El carácter sinonímico de la “interpretación” bíblica. Un acercamiento a la Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana (RIBLA)
DOI:
https://doi.org/10.21501/23461780.5042Palabras clave:
Exégesis, Hermenéutica bíblica, Interpretación, Latinoamérica, Lecturas contextuales, Lectura Popular de la Biblia, Métodos bíblicos, RIBLAResumen
La Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana (RIBLA), después de cuarenta años de existencia, se posiciona en el continente, y fuera de él, como referente de la interpretación bíblica. El artículo reconstruye, con base en el método hermenéutico y la revisión bibliográfica de fuentes documentales, algunas de las aristas que dan forma al carácter sinonímico de la “interpretación” en la revista. La investigación revisa más de noventa números publicados entre 1988 y 2023, para identificar algunas pistas en la construcción de la semblanza interpretativo-hermenéutica de RIBLA. La polisemia en la comprensión y en el ejercicio de la hermenéutica por los autores de la revista, y de la palabra RIBLA, que identifica una región geográfica en la Biblia, evidencian la fertilidad sinonímica del carácter interpretativo de la publicación. RIBLA ratifica su compromiso con una interpretación puesta al servicio de la vida plena, de la reconciliación y la solidaridad, de la paz y la fraternidad, de la ecología y la casa común. No se trata de un mero ejercicio de interpretación de la Biblia, sino de una apuesta radical por la transformación universal, fundamento de la multiplicidad sinonímica y la fuerza polisémica que constituye el carácter de la categoría interpretación. La interpretación con riqueza de significados y perspectivas nutre y cultiva el pensamiento teológico liberador en el contexto latinoamericano y, asimismo, desafía a los lectores a cuestionar su modo de creer y de obrar.
Descargas
Referencias
Andiñach, P. (2001). La erótica como clave de lectura. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (38), 50-58.
Cabrera, R. (2021). Vientre en alquiler: Escenario bíblico, problema moral hoy. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (85), 26-40. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/85.pdf
Cañaveral, A. (1997). Pablos, Filemones, Apias y Onésimos. Por una casa (oikos) campesina. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (28), 44-52. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/28.pdf
Cañaveral, A. (2019). La ecología que anida y palpita en las parábolas de Jesús. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (80),145-166. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/80.pdf
Cañaveral, A., Vásquez, C. M., & Da Silva, V. (2023). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (89), 7-11. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/89.pdf
Carbullanca, C. (2009). 1Tesalonicenses: La escatología y la ideología de 1Tes 4,13-18. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (62), 15-27. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/62.pdf
Cardoso, N., & Fonseca, A. (2023). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (90), 7-10. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/90.pdf
Castillo, D. (2019). ¡Ya no sube el cortador contra nosotros! Interpretar la Biblia con conciencia ecológica. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (80), 39-58. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/80.pdf
Córdova, H., Díaz, M., Santos, A., & Mor, C. (Eds.). (2024). Mysterium Liberationis Queer: Ensayos sobre teologías queer de la liberación en las Américas. Institute Sophia Press. https://www.aacademica.org/anderson.santos.meza/2.pdf
Córdova, H., & Santos, A. (2025). Transformaciones queer/cuir en Abya Yala: Teologías indecentes y disruptivas. Institute Sophia Press.
Croatto, J. (2001). La sexualidad de la Divinidad. Reflexiones sobre el lenguaje acerca de Dios. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (38), 14-28. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/38.pdf
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Bíblico (1.ra ed.). Sociedades Bíblicas Unidas. Francisco. (2015). Laudato si’: Carta encíclica sobre el cuidado de la casa común. https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html
Gareca, E., Madrigal, L., & Starr, R. (2023). Entre ustedes no será así: Resistencia, resiliencia... en la violencia. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (91), 8-16. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/91.pdf
Gera, L. (2006). Pueblo, religión del pueblo e Iglesia. En V. Azcuy (Ed.), Escritos Teológico-Pastorales de Lucio Gera. 1. Del preconcilio a la Conferencia de Puebla (pp. 667-687). Ágape Libros.
Grimal, P. (1981). Diccionario de mitología Griega y Romana. Paidós.
Grondin, J. (2008). ¿Qué es la hermenéutica? (Antoni Martínez Riu, Trad.) Herder. (Obra original publicada en 2006)
Guijarro, S. (2021). Metodología exegética del Nuevo Testamento. Sígueme.
Guzmán, G. (2016). ‘Lo popular’ como lugar teológico de encuentro entre la liturgia y la piedad. Edizioni Liturgiche.
Harris, R. (2019). From ‘Religious Truth-Seeking’ to Reading: The Twelfth Century Renaissance and the Emergence of Peshat and Ad Litteram as Methods of Accessing the Bible [De la “búsqueda de la Verdad religiosa” a la lectura: el Renacimiento del siglo XII y el surgimiento de Peshat y Ad Litteram como métodos de acceso a la Biblia]. En J. Cohen, M. Goldish y B. Holtz (Eds.), The Oral and the Textual in Jewish Tradition and Jewish Education (pp. 54-89). The Hebrew University–Magnes Press.
Harris, R. (2023). Peshat Rules: Two Recent Publications by Mordechai Cohen [Reglas de Peshat: Dos publicaciones recientes de Mordechai Cohen]. JSIJ, 23, 1-15.
Henao, J. A. (2018). De Riblá a nosotros: Diálogo hermenéutico-existencial con el final de la Historia Deuteronomista en clave de estructuras culturales. Cuestiones Teológicas, 451, 383-409.
Izidoro, J. (2012). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (72), 5. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/72.pdf
Izidoro, J., & Nogueira, P. (2016). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (73), 7-8. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/73.pdf
Kaefer, J. (2020). Apresentação [Presentación]. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (81), 7-9. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/81.pdf
Krüger, R. (2010). Teología bíblica contextual en América Latina. Acta poética, 31(2), 185-207. https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/351/354
Londoño, J. E., & Torres, F. (2018). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (77), 7-11. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/77.pdf
Lopes, M. (2019). Interpretar la Biblia con conciencia ecológica. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (80), 87-98. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/80.pdf
López, A. (2019). Salud, vida plena, salvación: miradas ecoteológicas. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (80), 59-74. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/80.pdf
Lullies, R. (1931). Die Typen der griechischen Herme [Los tipos de hermas griegas]. Gräfe and Unzer.
Madrigal, L., & Lopes, M. (2021). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (85), 7-12. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/85.pdf
Mansilla, S. (2021). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (83), 7-10. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/83.pdf
Mayor, J. (2020). Políticas que construyen murallas y dividen pueblos. Un análisis de Nehemías 4 y 6. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (81), 107-122. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/81.pdf
Mena-López, M., & Moya, C. (2017). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (74), 7-9. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/74.pdf
Mena-López, M. (2022). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (88), 7-9. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/88.pdf
Míguez, J. (1998). Economía y hermenéutica bíblica. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (30), 17-24. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/30.pdf
Míguez, N. (1995). Editorial. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (20), 5-6. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/20.pdf
Míguez, N. (2008). El canon como pacto. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (61), 21-30. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/61.pdf
Monroy, J. (2008). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (61), 5-8. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/61.pdf
Montemayor, R., & Madrigal, L. (2022). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (86), 7-16. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/86.pdf
Moya, C., & Míguez, N. (2022). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (87), 7-9. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/87.pdf
Navia, C. (2000). Mujer y neoliberalismo. Aportes para una lectura bíblica. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (37), 95-105. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/37.pdf
Parra, A. (1988). Incidencia de Medellín 68 en el quehacer teológico hoy, especialmente en América Latina. Theologica Xaveriana, 90, 67-72.
Pérez, J., & Gardey, A. (20 de mayo de 2021). Definición de interpretación. Definición de. Recuperado el 18 de enero de 2024 de https://definicion.de/interpretacion/
Pixley, J. (1999). El aspecto político de la hermenéutica. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (32), 68-81. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/32.pdf
Pontificia Comisión Bíblica. (1993). La interpretación de la Biblia en la Iglesia. https://servicioskoinonia.org/biblioteca/biblica/InterpretacionBibliaIglesia1993.pdf
Pontificia Comisión Bíblica. (1993). La interpretación de la Biblia en la Iglesia. https://servicioskoinonia.org/biblioteca/biblica/InterpretacionBibliaIglesia1993.pdf
Ramis, F. (2017). Las comunidades hebreas en Yehud y Babilonia durante la época de Esdras y Nehemías. En Església i comunitats jueves i cristianes en el món bíblic i postbíblic (pp. 27-52). PAM-ABCat.
Reyes, F. (1997). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (28), 5-7. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/28.pdf
Riva, P. (2022). Mirando el diezmo desde el fundamentalismo bíblico. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (88), 49-61. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/88.pdf
Richard, P. (1988). Editorial. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (1), 7. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/1.pdf
Ricoeur, P. (1995). Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido (Graciela Monges Nicolau, Trad.). Siglo XXI Editores. (Interpretation theory. Discourse and the surplus of meaning, obra original publicada en 1976)
Richter, I. (2009). Carta a Filemón, Apia y Arquipo: comunión en el amor y eficacia de la fe. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (62), 50-63. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/62.pdf
Rodrigues Da Silva, R. (2023). O Livro de Jó: um estudo e leitura pastoral [El libro de Job: un estudio y lectura pastoral]. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (90), 134-145. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/90.pdf
Santos, A. (2023). Walking Indecently with Marcella Althaus-Reid: Doing Dissident and Liberative Theologies from the South [Caminando indecentemente com Marcella Althaus-Reid: haciendo teologías disidentes y liberadoras desde el sur]. Religions, 14(2), 270. https://www.mdpi.com/2077-1444/14/2/270
Schinella, I. (2013). Fondazione e lettura teologica della pietà popolare [Fundamento y lectura teológica de la piedad popular]. En M. Sodi (ed.), Liturgia e pietà popolare. Prospettive per la Chiesa e la cultura della nuova Evangelizzazione. Libreria Editrice Vaticana.
Schwantes, M. (1988). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (1), 5-6. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/1.pdf
Schwantes, M. (1996). Presentación. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, 23, 7. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/23.pdf
Schwantes, M., & Richard, P. (1992). Editorial. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, 11, 5-7. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/11.pdf
Sommer, B. (Ed.) (2012). Jewish Concepts of Scripture: A Comparative Introduction [Conceptos judíos de las Escrituras: una introducción comparativa]. New York University Press.
Terra, K. (2011). Biblia, memoria y traducción de tradiciones: Propuestas de lectura para 1Pe 3,19-22 y Jn 5,1-9ª. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (69), 86-98. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/69.pdf
Vieira, T. (2000). Consideraciones para una hermenéutica de género del texto bíblico. RIBLA. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (37), 7-14. https://www.centrobiblicoquito.org/images/ribla/37.pdf
Villalobos, M. (2020). Masculinidad y otredad en crisis en las Epístolas Pastorales. Herder.
Wrede, H. (1986). Die antike Herme [Las antiguas hermas]. Philipp von Zabern.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional.