Religión, ética y crisis en las lecciones de Romano Guardini
Palabras clave:
Religión, ética, postmodernidad, crisis, autonomía.Resumen
Romano Guardini pronunció gran parte de sus lecciones sobre ética en la Universidad de Munich. En estas se aprecia una fuerte crítica a lo que llamó el autonomismo, que es el proceso histórico-existencial por el cual el hombre moderno define su posición vital como autonomía absoluta, en especial frente a Dios, llevando al ser humano a una situación de crisis. El autor italo-alemán propone como clave de interpretación las denominadas dialécticas del malestar: Soberbia – angustia, conocimiento del hombre - desconocimiento de su esencia, revolución – dictadura y silencio – palabra. Estas dialécticas son la muestra de una nihilizacion de la vida, que proviene completamente de la pretensión de autonomía. El camino a seguir que propone Guardini, es una metanoia que retome el acto fundante de la ética.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Perseitas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional.