Problematizar la masculinidad: hacia una textura investigativa e interdisciplinar del problema

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21501/2744838X.5148

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Armengol, J. M. (2022). Reescrituras de la masculinidad: Hombres y feminismo. Alianza Editorial.

De Keijzer, B., Cuellar, A. C., Valenzuela Mayorga, A., Hommes, C., Caffe, S., Mendoza, F., Cayetano, C., & Vega, E. (2023). Masculinidades y salud de los hombres en la Región de las Américas. Revista Panamericana de Salud Pública, 46, e93. https://doi.org/10.26633/rpsp.2022.93

Gómez-Etayo, E. (2014). Ni ángeles, ni demonios, hombres comunes: Narrativas sobre masculinidades y violencia de género. Universidad Autónoma de Occidente.

Maldonado, C. (2015). De la interdisciplinariedad a la complejidad. En Á. E. Hincapie, El trascender de las disciplinas. Un camino para investigar juntos (pp. 19-36). UPB.

Martínez Hoyos, M. F., & Carmona Parra, J. A. (2023). Masculinidades y perspectiva decolonial en América Latina. Masculinidades y Cambio Social, 12(3), 273-292. https://doi.org/10.17583/mcs.11708

Publicado

03/18/2025

Cómo citar

Jiménez Rodas, J. A. . (2025). Problematizar la masculinidad: hacia una textura investigativa e interdisciplinar del problema. Ciencia Y Academia, 6. https://doi.org/10.21501/2744838X.5148

Número

Sección

Editorial