El liderazgo comunitario en niños de primaria y su impacto en el rendimiento académico
DOI:
https://doi.org/10.21501/2744838X.4923Resumen
El propósito de este artículo es examinar los avances teóricos en torno al liderazgo comunitario en niños de primaria y su influencia en el rendimiento académico en entornos educativos. Se empleó una metodología cualitativa de tipo bibliográfico, mediante la cual se analizaron diversos estudios recientes para explorar las características de las variables. A través de la revisión literaria, se observó que el liderazgo comunitario en los niños no solo fomenta habilidades sociales como la colaboración, la empatía y la responsabilidad, sino que también crea un entorno favorable para el aprendizaje, contribuyendo al desarrollo de competencias académicas. Aunque las investigaciones revisadas no siempre mostraron una relación directa, se evidenció que ambos factores están intrínsecamente relacionados, porque el liderazgo comunitario actúa como un facilitador del rendimiento promoviendo un entorno educativo más inclusivo, equitativo y comprometido, en el que los estudiantes desarrollan una actitud positiva hacia el aprendizaje. De esta manera, se concluye que el liderazgo, al ser promovido desde edades tempranas, juega un papel crucial en la formación de estudiantes con expectativas claras para el futuro, capaces de enfrentar los retos académicos y sociales de manera efectiva; además, se subraya la necesidad de seguir investigando estrategias pedagógicas que impacten directamente en el rendimiento académico.
Descargas
Referencias
Abad Calle, J. V., & Auccahuallpa Fernández, R. (2018). Grandes líderes en los más pequeños. Mamakuna, (11), 10-17. https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/84/64
Alvarado, P. & Núñez, C (2018) La evaluación como referente de calidad educativa. El caso del municipio de Sopetran, Antioquia (Colombia). Revista Espacios. 39, 8. https://www.revistaespacios.com/a18v39n15/a18v39n15p08.pdf
Arteaga Sandon, D. del C. (2021). Estilo de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de 3° y 5° grado, en el área de lenguaje, de la institución educativa “José Antonio Galán” del municipio de San Antero en el departamento de Córdoba [Tesis de maestría]. Umecit – Panamá. https://repositorio.umecit.edu.pa/server/api/core/bitstreams/19741d3c-5967-4997-943e-4d3ffb5fd32c/content
Barazorda Pariona, O. (2022). Disfuncionalidad familiar y rendimiento académico en la institución educativa primaria [Tesis de maestría]. Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/81773/Barazorda_PO-SD.pdf?sequence=8&isAllowed=y
Bastías, R., & Gallego, M. (2022). Liderazgo y gestión educativa, dos grandes conceptos que influyen en las condiciones educativas. Revista Académica Pedagogía en Educación Parvularia, 51–56. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/bitstream/handle/sibum/8840/P%c3%a1ginas%20desdeRIIDEI%203%202022_pag%2051.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Benavides Cortes, E. R. (2019). Malla curricular de emprendimiento colectivo a través de la escuela de liderazgo comunitario para los estudiantes del grado segundo de la institución educativa La Humildad [Trabajo de grado]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/26418/erbenavidesc.pdf?sequence=1
Berrios Aguayo, B., Latorre Román, P. A., Salas Sánchez, J., & Pantoja Vallejo, A. (2022). Efectos de la actividad física y condición física sobre funciones ejecutivas y rendimiento académico en niños de educación primaria: Una revisión sistemática. Cultura, Ciencia y Deporte, 17(51), 85–103. https://doi.org/10.12800/ccd.v17i51.1699
Bertel Barreto, A. K., & Bertel Barreto, J. D. (2022). Los modelos pedagógicos y su relación con el rendimiento académico en la enseñanza primaria de la institución educativa Mogambo [Tesis de maestría]. Umecit – Panamá. https://repositorio.umecit.edu.pa/server/api/core/bitstreams/f5e8c2fa-a4b1-493b-b4eb-bff592735d3c/content
Bravo Vega, C. D., Medina González, K. M., Daquilema Tumailli, V. M., Tipan Jaramillo, E. W., & Palacios Soledispa, D. L. (2023). Reflexiones sobre la influencia de liderazgo educativo en el rendimiento académico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7, 8812–8827. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9550/14140
Castaño G., Y. C. (2020). Diseño de un plan de nivelación para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de origen étnico en la educación tradicional de la institución educativa Villalosada de La Plata–Huila, Colombia [Tesis de pregrado]. Umecit – Panamá. https://repositorio.umecit.edu.pa/server/api/core/bitstreams/b5842b5f-52a8-457a-b875-13f78c40a1cc/content
Challco Herrera, V., & Llalla Ccasa, B. (2023). Socialización y su efecto en el desarrollo del liderazgo en niños y niñas de 5 años de la IEI N° Sandia [Tesis de grado]. Universidad José Carlos Mariátegui. http://3.17.44.64/bitstream/handle/20.500.12819/1796/Violeta-Beeri_tesis_titulo_2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Chen, D., Ning, B., & Bos, W. (2022). Relationship between principal leadership style and student achievement: A comparative study between Germany and China. Sage Open, 12(2). https://doi.org/10.1177/21582440221094601
Choi, A., & Gil, M. (2017). ¿Afecta el liderazgo de centro al rendimiento académico del alumnado? Fundación Jaume Bofill. https://fundaciobofill.cat/uploads/docs/s/r/n/a/j/j/1/w/9/que_funciona_08_liderazgo_211117.pdf
Doria Pérez, M. del R., & Porras Dager, L. E. (2021). Influencia del Programa Todos a Aprender (PTA) en el rendimiento académico de los estudiantes del grado quinto de la I. E. Los Volcanes del municipio Tierralta-Córdoba [Tesis de maestría]. Umecit-Panamá. https://repositorio.umecit.edu.pa/server/api/core/bitstreams/a6edb9d2-5481-4712-8834-3e0e97d325bb/content
Fonseca Zamora, F. J., Ruiz González, L. J., & Sierra Delgadillo, V. (2023). Recreación y ocio como proceso formativo en liderazgo comunitario. Revista Sol Aquino, 64–70. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/soldeaquino/article/view/8485/7661
Furtado Fiore, S. L. (2020). Deconstruir para construir experiencia de liderazgo distribuido en un centro escolar diverso. Pensar Fuera de la Caja: Experiencias Educativas Innovadoras, (52), 21–30. https://redglobal.edu.uy/storage/app/media/pensar5-1.pdf#page=21
Guachi Pilco, M. E. (2020). Desarrollo del liderazgo infantil en los juegos grupales en niños y niñas de preparatoria [Tesis de grado]. Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/31899/1/TESIS%20FINALIZADA%20ELIZABETH%20GUACHI.pdf
Gutiérrez Gómez, P. A. (2021). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de básica primaria de la I.E. José Eustasio Rivera de Neiva, Huila [Tesis de maestría, Umecit–Panamá]. https://repositorio.umecit.edu.pa/server/api/core/bitstreams/e60a5db7-6301-425c-a816-eb0ddfccd6f2/content
Gutiérrez Gutiérrez, W. F. (2021). Liderazgo comunitario transformador en jóvenes y adultos del municipio de Taraco [Proyecto de grado de licenciatura]. Universidad Mayor de San Andrés. https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/28616/PG-1432.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGrawHill Education.
Huepe, M., Palma, A., & Trucco, D. (2022). Educación en tiempos de pandemia: una oportunidad para transformar los sistemas educativos en América Latina y el Caribe. Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Leffler, E. (2019). An entrepreneurial attitude: Implications for teachers’ leadership skills? Leadership and Policy in Schools, 19(4), 640–654. https://doi.org/10.1080/15700763.2019.1668021
Ley 115 del 8 de febrero de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292
Lusquiños, C. (2021). Liderazgo escolar y resultados de aprendizaje en escuelas primarias [Tesis doctoral]. Universidad Autónoma de Madrid. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/700308/lusquinnos_corina.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Márquez Oyola, M. (2022). Diseño de estrategias de liderazgo para mejorar la gestión administrativa y rendimiento académico en la Institución Educativa El Crucero, ubicada en la zona rural del municipio de Sahagún, Córdoba [Tesis de maestría]. UMECIT. https://repositorio.umecit.edu.pa/server/api/core/bitstreams/e781ebe8-23ae-4e2d-94a0-50ab29efd3e5/content
Morales Tolosa, L. J. (2021). Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para promover el liderazgo en los niños de primaria, grado tercero de la Institución Educativa Técnica John F. Kennedy de Barrancabermeja, a través de la implementación de los siete hábitos de las personas altamente efectivas de Stephen Covey [Tesis de Maestría]. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/12011
Moreno Renovato, U. A., Ochoa Avalos, M., Juvera Portilla, J. L., & Ceballos Gurrola, O. (2022). Liderazgo y práctica de actividades físico-deportivas en niños y jóvenes. Revista de Divulgación Científica FOD, 1(1), 28–36.
Naciones Unidas. (2020). La ONU exhorta a los gobiernos a proteger los derechos humanos de los migrantes durante la pandemia. Noticias de la ONU. https://news.un.org/es/story/2020/08/1478302
Negrete Cortés, A. J., García Gomar, M. L., & Fernández Ruiz, P. A. (2020). Sincronía materna asociada al rendimiento académico en niños en edad escolar. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 12(1), 60–71. https://doi.org/10.32348/1852.4206.v12.n1.25311
Ordoñez Méndez, G. E. (2021). Estudio comparativo: El liderazgo entre los estudiantes de la escuela de educación básica Fe y Alegría y la unidad educativa Amelia Gallegos Díaz [Tesis de psicología educativa]. Universidad Nacional de Chimborazo. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7580/1/UNACH-EC-FCEHT-TG-P.EDUC-2021-000033.pdf
Palacios Benítez, K. (2020). Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa Santa Rita de Aipe, Huila-Colombia [Tesis de maestría]. Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología. https://repositorio.umecit.edu.pa/bitstream/handle/001/2304/TESIS%20FINAL%20KARINA%27.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Patrinos, H. A. (2018). Presentan nuevo conjunto de datos mundiales más amplio sobre calidad de la educación. Banco Mundial Blogs. https://blogs.worldbank.org/es/voices/presentan-nuevo-conjunto-de-datos-mundiales-mas-amplio-sobre-calidad-de-la-educacion
Ponce Vidal, R. A. (2008). El liderazgo y su relación con el rendimiento académico [Tesis de maestría]. Universidad del Bio-Bio. http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/2125/1/Ponce_Vidal_Ricardo.pdf
Rodríguez Pinzón, S. E., & Castrillón Guerrero, Y. A. (2014). Tejiendo comunidad con hilos teatrales: Aporte a la formación de liderazgo comunitario a partir de ejercicios teatrales, para niños y niñas en el barrio Poblado 1, de la ciudad de Cali [Tesis de licenciatura]. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1646/TEJIENDO_COMUNIDAD_CON_HILOS_TEATRALES_APORTE_A_LA_FORMACION_DE_LIDERAZGO_COMUNITARIO_A_PARTIR_DE.pdf?sequence=1
Rojas Andrade, R. M. (2013) Liderazgo comunitario y su importancia en la intervención comunitaria. Revista de Psicología para América Latina. 25, 57 – 76. https://www.researchgate.net/publication/277590054_Liderazgo_Comunitario_y_su_importancia_en_la_intervencion_comunitaria#fullTextFileContent
Urcia Ruiz, A. G. (2021). Programas de liderazgo para incrementar la autoestima de los niños de los últimos 10 años en Latinoamérica [Tesis de psicología]. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/74156/Urcia_RAG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Usan, P., Salavera, C., & Quilez Robres. (2022). Autoeficacia, optimismo y rendimiento académico como variables psicoeducativas: Enfoque de mediación en estudiantes. Children, 9(3), 10. https://doi.org/10.3390/children9030420
Vega Ojeda, M. F. (2020). Estilos de crianza parental en el rendimiento académico. PODIUM, (37), 89-106. https://doi.org/10.31095/podium.2020.37.7
Villafuerte Holguín, J. S. & Cevallos Zambrano, D. P. (2021) Liderazgo educativo en tiempos de pandemia: la educación no será la misma que conocemos. Revista Historia de la Educación latinoamericana. 23, 15 – 40. https://doi.org/10.19053/01227238.12667
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ciencia y Academia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial- 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/