Estrategias Orientadoras para la Atención Integral de Estudiantes con diagnóstico de TEA en Educación Preescolar: Un Enfoque Práctico
DOI:
https://doi.org/10.21501/2744838X.4980Resumen
En el contexto educativo actual, la atención integral de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el nivel preescolar representa un desafío significativo para educadores. Este estudio se enfoca en el diseño de estrategias orientadoras específicamente para atender las necesidades educativas de niños con TEA en el entorno preescolar. Tras realizar un proceso dialógico entre diversos autores, identificar categorías y sistematizar observaciones que se realizaron en campo, se desarrollaron algunas estrategias orientadoras que permitieron optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de experiencias significativas desde la aplicación de técnicas desde el enfoque cualitativo, que analizan sus efectos en los procesos inclusivos en el aula, en función de la atención integral durante el año 2023 en la Institución Educativa de Envigado, utilizando un enfoque práctico, entendido como una praxis reflexiva que involucra el saber ser y hacer del sujeto. Estas estrategias pretenden brindar un seguimiento integral al desarrollo infantil, tomando como punto de partida las dimensiones que lo componen y las necesidades que convergen en su entorno más cercano. Esto implica una mirada holística que abarca no solo el ámbito escolar desde el desafío, sino también el familiar y social.
Descargas
Referencias
Bracamonte, R ( 2015) . La observación participante como técnica de recolección de información de la investigación etnográfica.
http://arje.bc.uc.edu.ve/arj17/arje17.pdf#page=132
Galeano, M. (2020). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Universidad Eafit
Kanner, L. (1943). Trastornos autistas del contacto afectivo. Revista española de discapacidad intelectual Siglo Cero, 36.
Sandoval, C. (2021).Comprensión de los cambios de la conceptualización del Trastorno del espectro autista para la inclusión educativa.
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/5562
Suaza, L. (2019). Caracterización de habilidades empáticas y de sistematización en un grupo de niños con diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista (TEA).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ciencia y Academia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial- 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/