Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Poiésis
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Declaración de privacidad
    • Envíos
  • Código de conducta
  • Indexaciones y registros
  • Equipo Editorial
  • Portal de revistas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

43 elementos encontrados.
  • El contexto familiar: un factor determinante en el desarrollo social de los niños y las niñas

    Laura Isaza Valencia
  • Cultura mediática y subjetividad

    María Lila Bellio, Isabel Edenburg
  • El latente antagonismo entre la naturaleza humana y la cultura

    Angélica María Oquendo Estrada, Deyner Andrés Córdoba Perea, Jeison Steven Rivera Saldarriaga
  • Psicología del terrorismo: el nuevo malestar en la cultura

    Norman Darío Moreno Carmona
  • La felicidad ofrecida por la religión tradicional, una contraposición a la dignidad, la libertad y el cambio social

    Orlando de Jesús Guzmán Montoya
  • La psicoeducación como aliada en la implementación de la cultura organizacional

    Norvey Alexander Sánchez Velásquez
  • Dime qué ves y te diré cómo existes

    Eduardo Carabelli
    12/11/2013
  • Construir paz desde la escuela, reflexiones sobre una intervención

    Juan Carlos Arboleda Ariza, Pablo Hoyos
  • Ética: no es cuestión de ser, es cuestión de querer

    Andrés Felipe Cardona Arango
  • La represión en la cultura

    Luz Marina Angulo
  • La desaparición forzada: con la tierra aún en los pies

    Dina María Herrera Marín
  • La cultura como reguladora de la conducta humana

    Ángela Marcela Gómez
  • El porvenir de una nación

    Ricardo Alberto Andrade Rodríguez
  • El arte como tramitador de lo real en lo social. A propósito de una obra de Alfredo Jaar

    Carolina Roldán
  • Había una vez un antioqueño y un pastuso… Reflexiones en torno al encuentro Uribe-Moncayo

    Lisímaco Henao Henao
  • ¡Administre la cultura de su empresa!

    Héctor Bermúdez
  • Pantalla global, redes virtuales y subjetividad: Reflexiones para un tema de estudio

    John James Gómez
  • La selección de personal como reflejo de la cultura organizacional

    Silvia Morales Tobón
  • La depresión en Izcovich, ¿un discurso para dos épocas?

    Germán David Gómez Palacio
  • Goce ahora y pague después

    Jaime Alberto Carmona Parra
  • Personalidad y sexualidad en la realización del sujeto

    Educardo Alberto López Gil
  • Permanencia en las organizaciones de un líder “mental o emocionalmente insano”

    Andrés Felipe Londoño Vélez
  • El vino como “quitapenas” en la obra de Omar Khayyam

    Myriam Ríos Madrid
    12/10/2012
  • Educación para la paz como insumo para el posconflicto en Colombia

    Eyesid Álvarez Bahena, Claudia Nayibe Sánchez Moncayo, Juan Diego Vélez Puerta
    80-92
    11/30/2021
  • ¿Es posible la emergencia del sujeto solidario en una cotidianidad signada por la cultura de la exclusión?

    Liliana Patricia Arbeláez Naranjo
1 - 25 de 43 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Nuevos botones

Formatos y documentos

Editor Poiesis

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Miembros

Redes sociales

 Academia.edu

Palabras clave

Editor - Hernando Alberto Bernal Z.

ISSN (En línea): 1692-0945

DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945

Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.

 

© 2022 Universidad Católica Luis Amigó

      

La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial.

Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/

Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en el documento de cesión de derechos.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.