Violencia en la universidad
DOI:
https://doi.org/10.21501/16920945.354Palabras clave:
violencia, agresividad, universidadResumen
Para desarrollar el tema de la violencia en la universidad es necesario partir de la diferenciación entre las nociones de agresividad y violencia; la primera ha sido considerada una reacción defensiva, necesaria para la supervivencia; su orientación permite la vinculación social mediante el reconocimiento de las normas y las leyes que rigen determinados grupos. Freud (1929) en su texto Malestar en la cultura habla de una agresividad originaria que ha de ser regulada por la civilización, es así como los malestares en la cultura expresan la dialéctica entre los impulsos agresivos que fundan al hombre y los ideales de paz, dialogo, encuentro, por los cuales se sostiene el vínculo social. En ¿El por qué la guerra? Freud (1932) de igual manera resalta la necesidad de un pacto social que legitime al Estado como regulador de las relaciones agresivas de sus ciudadanos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Jornada de Lectura de Ensayos