Presentación Vol. 16 Núm. 2
DOI:
https://doi.org/10.21501/22161201.5222Palavras-chave:
Conciencia crítica , Interdisciplinariedad , Justicia social, Identidad , Colaboración académica, Problemáticas sociales, Transformación socialResumo
Para la presentación del Volumen 16 Número 2, la editora propone una mirada situada y reflexiva sobre fenómenos sociales, políticos, económicos y culturales que configuran el presente, con el fin de pensar en la proyección de futuros más justos y equitativos; en ese sentido, se marca como ruta a seguir la necesidad de cultivar una conciencia crítica que en virtud de análisis interdisciplinares y colaborativos, así como la integración de saberes permita la transformación social. La revista se propone fortalecer el diálogo entre academia y sociedad, promoviendo identidades críticas y la reflexión prospectiva. El presente número reúne artículos de investigación, revisión y reflexión en torno a ejes problemáticos y teóricos como la protesta y la manifestación social, el acoso sexual callejero, la migración, el turismo inclusivo, las políticas urbanas, el COVID-19, la discapacidad, las identidades y los modelos de racionalidad.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Revista Colombiana de Ciencias Sociales

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional.






