Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Poiésis
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo Editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revisión editorial, antiplagio y evaluación de artículos
    • Políticas de ética y buenas prácticas
    • Preguntas frecuentes
  • Indexaciones y registros
  • Envíos
  • Código de conducta
  • Directrices para autores
  • Portal de revistas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

26 elementos encontrados.
  • Psicología del terrorismo: el nuevo malestar en la cultura

    Norman Darío Moreno Carmona
  • De la función del síntoma-padre a la posición subjetiva del hijo

    Cruz Elena Vergara Medina
    12/10/2012
  • Terapia gestáltica. Las estrategias de abordaje del terapeuta

    Eduardo Carabelli
    12/11/2013
  • Las estructuras clínicas en el psicoanálisis lacaniano

    Hernando Alberto Bernal Zuluaga
  • El lado oculto de la maldad: La mujer psicópata y criminal

    Yesica Viviana Pineda Sánchez, Sandra Patricia Mosquera Romero, Ana Maria Osorio Cardona, Magaly López Marín
    75-90
    09/28/2022
  • Clínica Psicológica: Una tercera vía a la centenaria discusión acerca de la crisis de la psicología y sus implicaciones para la psicología actual

    Mauricio Bedoya
  • El lugar del terapeuta, del paciente y del lenguaje en la intervención clínica

    Sandra Amparo Ríos
  • El juego en la clínica con niños

    Cruz Elena Vergara Medina
  • La práctica profesional en psicología. Un abordaje reflexivo

    Cruz Elena Vergara Medina
    177-190
    08/16/2019
  • La psicología humanista: vida cotidiana y sus transformaciones

    Julián Eduardo Velásquez
  • Por los bordes de un mero fragmento de angustia

    Felipe Tobón
  • La ética del psicólogo es una cuestión del ser

    Lina Marcela Naranjo
  • Algunas consideraciones teóricas y técnicas sobre la psicosis en la obra de Freud y Lacan

    Gerardo Gabriel Rotte
    11-19
    10/19/2018
  • Psicoanálisis y literatura, un encuentro entre líneas

    Alexander Cruz
  • Mirada clínica de los vínculos. Ética, poder, violencia y transgresión

    Maria Lila Bellio, Carola Diamonstein, Graciela Felner, Rosa Gremes, Elba Wolfzon, Silvia Zeigner
  • Instrumentos de evaluación del trastorno obsesivo compulsivo: revisión

    Nathaly Berrío García, Daniel Luciano Restrepo
    101-115
    03/13/2017
  • Las formas de lo pasado en la clínica

    Mauricio Bedoya
  • El enfoque teórico cognitivo

    Rodrigo Mazo Zea
  • Sobre la clínica en la psicología

    Horacio Manrique Tisnés
  • En el camino de la neuropsicología básica a la aplicación clínica en patología; memoria, emoción y envejecimiento

    Alexander Ríos Flórez
    71-77
    01/01/2016
  • El psicoanalisis y la clínica de lo social

    Jairo Gallo Acosta
  • Normal y anormal: clínica del trastorno o clínica de lo humano

    Juan Esteban Mosquera Jiménez
    12/10/2012
  • ¿Qué es la transferencia?

    Nicolás Ignacio Uribe
  • Humanismo: ¿fuerza débil?

    Andrea Suárez Álvarez
  • Hacia una clínica del vínculo (Mead, Freud, Pichón y Lacan)

    Jaime Alberto Carmona Parra
1 - 25 de 26 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Nuevos botones

Formatos y documentos

 

 

 

Editor Poiesis

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Miembros

Redes sociales

 Academia.edu APA

Palabras clave

 

Editor - Hernando Alberto Bernal Z.

ISSN (En línea): 1692-0945

DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945

 

Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.

Fondo Editorial:

Teléfono +57 (604) 4487666  - Fax +57 (604) 3849797 

 

© 2025 Universidad Católica Luis Amigó

       Universidad Católica Luis Amigó   Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó       

La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial.  Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/

Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.