Paradigmas para la formación del psicólogo con énfasis en psicología social para la intervención en el escenario comunitario
DOI:
https://doi.org/10.21501/16920945.660Palabras clave:
formación, psicología comunitaria, psicología socialResumen
Con el fin de contextualizar el tema al cual hace referencia este texto, vale la pena comenzar proponiendo algunas definiciones. Al hablar sobre la intervención en el escenario comunitario, hago alusión a la intervención del psicólogo que se desplaza a la comunidad y hace, en general, intervención con grupos de magnitud moderada con los miembros de dicha comunidad, es decir, no es el psicólogo clínico que se dedica exclusivamente al trabajo individual (aunque incluya la clínica como parte de su trabajo), pero tampoco es el psicólogo social, dedicado de lleno al estudio de los fenómenos y la intervención con las masas, como sería la realización de campañas a través de los medios de comunicación masiva. También se denomina a este escenario “social-comunitario”, en tanto exige una visión de los fenómenos sociales y una relación con estos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Conferencia