Escuchar por escuchar: la escucha de los pueblos originarios como praxis transformadora en la esfera psicosocial

Autores/as

  • David Pavón Cuéllar Doctor en Psicología y Doctor en Filosofía. Profesor Titular de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, Michoacán, México.

DOI:

https://doi.org/10.21501/16920945.3341

Palabras clave:

Amerindio, Cambio social, Ciencia, Escucha, Psicoanálisis

Resumen

Los pueblos originarios no son escuchados en México. Ante esta falta de escucha, lo primero transformador que puede hacerse es empezar a escuchar. La escucha, para ser de verdad transformadora, deberá evitar al menos tres vicios: el de la objetivación practicada por el científico, el exceso de comprensión del portavoz y la obstinación de los mineros del alma que arrancan las palabras, fuerzan y controlan o deciden la comunicación, y convierten la escucha en un interrogatorio. Después de criticarse estos tres vicios, el artículo propone una escucha en silencio y en respeto, pero en la que hay lugar para el diálogo, recordándose lo que los pueblos originarios han dicho en el pasado e intentando escuchar su voz indígena en el rumor silenciado y ahora silencioso de nuestra propia voz mestiza.

Descargas

Referencias

Apel, K. O. (1995). La ética del discurso ante el desafío de la filosofía latinoamericana de la liberación. Isegoría 11, 108-125.

Aristóteles (1981). Ética Nicomaquea. Ciudad de México: Porrúa. (Original de -349).

Dussel, E. (1996). La ética de la liberación ante la ética del discurso. Isegoría 13, 135-149.

Gramsci, A. (1972). Introducción a la filosofía de la praxis. Barcelona: Península. (Original de 1933)

Lenkersdorf, C. (1996). Los hombres verdaderos: voces y testimonios tojolabales: lengua y sociedad, naturaleza y cultura, artes y comunidad cósmica. Ciudad de México: Siglo XXI.

Lenkersdorf, C. (2002). Filosofar en clave tojolabal. Ciudad de México: Miguel Ángel Porrúa.

Sartre, J. P. (1960). Critique de la raison dialectique. París: Gallimard.

Descargas

Publicado

08/21/2019

Cómo citar

Pavón Cuéllar, D. (2019). Escuchar por escuchar: la escucha de los pueblos originarios como praxis transformadora en la esfera psicosocial. Poiésis, (37), 35–42. https://doi.org/10.21501/16920945.3341