Presentación

Andrés Alfredo Castrillón Castrillón

Este nuevo número de la Revista Colombiana de Ciencias Sociales da continuidad a la migración a una versión más actual del OJS y nos permite avanzar en el objetivo de aportar al conocimiento por medio de la producción investigativa y reflexiva de quienes participan en la publicación.

Tenemos el gusto de contar con una carta al editor que hace las veces de editorial, “Education and Armed Conflict: Consequences on the Population of Children and Adolescents in Colombia”, de los docentes Jaime Eduardo Gómez Díaz, Fredy Quiroz Guzmán, Sandra Ortegón Ávila y Yosimar Rojas Torres, en la que se abordan las consecuencias que han tenido la educación y el conflicto armado colombiano para los niños, niñas y adolescentes. En esta comunicación, los autores analizan las secuelas causadas por las prácticas de grupos armados para el logro de sus propósitos, entre ellos, el uso de escuelas como objetivos militares. Este tipo de accionar y el hecho de interferir en el desarrollo de las actividades escolares ha ocasionado que algunos niños, niñas y jóvenes interrumpan su formación académica, sufran desplazamiento forzado, se vean obligados a trabajar junto a sus padres o, incluso, terminen en las filas de diferentes grupos armados para obtener protección o comida.

La situación descrita ha reconfigurado la geografía cultural y las dinámicas sociales de diferentes comunidades. Unas de las más afectadas han sido las indígenas y las afrocolombianas, quienes deben adherirse a las dinámicas de las poblaciones hacia donde se movilizan, por lo que ven afectados sus conocimientos y, en ocasiones, deben afrontar otro tipo de conflicto de carácter segregacionista, lo que supone otra violencia más. Aunque se reconoce que las entidades gubernamentales, y no gubernamentales, trabajan en pro de favorecer las condiciones adecuadas para el desarrollo de la formación, los maestros se muestran cautelosos en el paso del conflicto al posconflicto, debido a que muchas labores siguen pendientes y a que persiste la presencia de grupos armados irregulares en muchos territorios.

Es así como en la editorial se retoma el artículo “Políticas de memoria en la escuela en América Latina. El caso de Colombia frente a su conflicto armado”, publicado por Carlos Enrique Mosquera y María Nelsy Rodríguez en el volumen 11, número 1 de nuestra Revista, con el que establecen algunas discrepancias. Invitamos, pues, a leer esta carta y a reflexionar en lo dicho por los autores.

En cuanto a los artículos de investigación, iniciamos con “Laying the Foundations of a More Conscious Society? How Vendors, Consumers and Organizers Socially Construct Farmers’ Markets in Bogotá, Colombia”, de los investigadores Malin Gütschow y Giuseppe Feola, quienes a través de un enfoque multimétodo muestran cómo los mercados agrícolas se sitúan frente a los debates de sostenibilidad, desarrollo rural y sistemas agroalimentarios alternativos en Colombia. En el artículo “Sikuani Indigenous Women: Ancestral Practices and Current Ways of Educational and Social Participation”, de Deisy Lorena Caviedes Cadena y Fabian Benavides Jiménez, los investigadores toman en consideración la percepción de tres mujeres indígenas sikuani sobre su participación en diferentes procesos sociales de su comunidad.

El trabajo “Contexto sociocultural y construcción de identidades en jóvenes de escuelas rurales”, de José Eduardo Cifuentes Garzón, se traza el objetivo de comprender la incidencia del entorno rural en la formación de las identidades de niños, niñas y jóvenes en una institución pública de Cundinamarca, Colombia. Asimismo, en un trabajo con jóvenes, el artículo “Síntomas psicopatológicos y emocionales asociados a malos tratos en parejas de adolescentes de Floridablanca, Colombia”, de Jesús Redondo Pacheco, Karol Lizeth García Lizarazo y Marianela Luzardo Briceño, se enfocó en la identificación de dichos síntomas en un grupo de 261 estudiantes para analizar el maltrato en las relaciones sentimentales. En un tercer trabajo con jóvenes, “Habilidades de cognición social en un grupo de adolescentes de bajos recursos socioeconómicos de Medellín, Colombia”, de Jorge Emiro Restrepo, Mónica Gómez Botero, Tatiana Castañeda Quirama y David Molina González, los investigadores realizaron un análisis comparativo de habilidades tales como teoría de la mente, empatía y reconocimiento de emociones con base en el estrato socioeconómico de 130 jóvenes. El artículo que cierra esta temática, “Conductas y escenarios de riesgo en la adolescencia. Voces de adolescentes y sus padres en la ciudad de Medellín”, de Clara Stella García Quintero y Cristian Correa Ramírez, describe, a partir del análisis de los relatos de los participantes, lo que estos consideran en torno a la sexualidad y al consumo de sustancias psicoactivas como factores y conductas de riesgo.

En el caso del artículo “La escritura del duelo en narrativas de mujeres víctimas del conflicto colombiano”, de Victoria Eugenia Díaz Facio Lince, María Orfaley Ortiz Medina y Mauricio Hernando Bedoya Hernández, los investigadores se centraron en entender los efectos de la escritura autobiográfica que ha facilitado la elaboración de duelos, la transformación subjetiva y la construcción de memoria. En esta misma línea, el trabajo “Significados y experiencias personales de perdón y reconciliación en mujeres víctimas y excombatientes de Las FARC”, de Juan David Villa Gómez, Claribel Guzmán y Jorge Mario Arango, tiene el propósito de comprender la experiencia que tuvieron, por medio de entrevistas en profundidad y grupos de conversación, las víctimas y excombatientes en el difícil proceso de la reconciliación. Cierra el compendio de artículos de investigación el tema que se aborda en “Tramas íntimas y políticas en la articulación de masculinidades alternativas”, de Jorge Andrés Jiménez Rodas y Milton Danilo Morales Herrera, en el que los autores analizan los testimonios y la narrativa de hombres que participan en colectivos con tendencias y proyecciones antipatriarcales.

Se encuentra compilado en este número un artículo de revisión, “La seguridad psicológica del personal de salud durante la pandemia por Covid 19: aproximación epistemológica y sociológica”, de Ana Karina Gutiérrez Álvarez e Israel Mayo Parra, en el que se analiza, a través de una revisión narrativa, la salud psicológica de este personal en medio de emergencias sanitarias.

Por último, en los artículos de reflexión se presentan dos trabajos: el primero, “Más conciencia psico-pedagógica comunicativa que prevenga el consumo de psicotrópicos y violencias”, de Flor Ángela Tobón Marulanda, Rúben Nanclares y Luis Alirio López Giraldo, en el que se explora la relación entre el consumo de psicotrópicos y las variables psicosociales que, según expone el trabajo, tiene un impacto multidimensional en los consumidores, y el segundo, “El conflicto capital-trabajo en la gestión organizacional: la cogestión como alternativa”, de Luis Fernando Valenzuela Jiménez y Yuli Marcela Suárez Rico, en el cual se analiza, a través de revisión de literatura, la cogestión organizacional de diversos países para exponer sus características y presentarlas como opción emergente en campos de los estudios organizacionales.

Reiteramos nuestra invitación a leer, establecer comunicación con los autores y a enviar su producción para fortalecer la comunidad académica y dar continuidad al complejo, pero relevante, trabajo investigativo.