Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en Colombia1

Bonds, autonomy and mental health in young adults of the reintegration process in Colombia

José Zapata García, Diana Laverde Gallego, Juan Guillermo Manrique López, Diego Mauricio Aponte Canencio, Shennya Ruiz Parra, Alicia S. Durán

Universidad Externado de Colombia

Universidad Santo Tomás

Pontificia Universidad Javeriana

Recibido: 11 de febrero de 2021–Aceptado: 26 de abril de 2022–Publicado: 2 de enero de 2023

Forma de citar este artículo en APA:

Zapata-García, J., Laverde-Gallego, D., Manrique-López, J. G., Aponte-Canencio, D. M., Ruiz-Parra, S., & Durán, A. S. (2023). Vínculos, autonomía y salud mental en adultos jóvenes del proceso de reintegración en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 14(1), pp. 106-133. DOI: https://doi.org/10.21501/22161201.3889

Resumen

Este artículo busca explorar la construcción de los vínculos, su relación con el desarrollo de la autonomía y las problemáticas de salud mental de adultos jóvenes excombatientes de grupos armados que hacen parte del proceso de reintegración en Colombia. Se analizaron 3977 registros de la Encuesta Multimodal Psicosocial (EMP) correspondientes a adultos jóvenes entre los 18 y 24 años, que fueron aplicadas en desarrollo del proceso de reincorporación. Se aplicaron dos métodos de análisis estadísticos complementarios: el método de Componentes Principales (ACP) y un método Jerárquico aglomerativo. En el análisis de los procesos vinculares se encontró que en un grupo alrededor de un 80 % de los casos registra haber experimentado rupturas vinculares importantes a causa de la violencia, el abandono temprano y/o vivir en contextos de conflicto y violencia. En cuanto al análisis de los procesos de autonomía, se encontró que un grupo correspondiente al 70 % reporta no contar con las capacidades para garantizar su autonomía y calidad de vida, pasando por condiciones de precarización laboral con riesgo a incurrir en redes de delincuencia. Y un 39 % reporta coincidir alta disposición de riesgo en sus procesos vinculares y de autonomía.

Palabras clave

Vínculos; Salud Mental; Juventud; Conflicto armado; Autonomía.

Abstract

This article seeks to explore the construction of bonds, their relation with the development of autonomy and the mental health problems of young adult ex-combatants of armed groups who are part of the reintegration process in Colombia. A total of 3977 records of the Psychosocial Multimodal Questionnaire (PMS) corresponding to young adults between 18 and 24 years old, which were applied in the development of the reincorporation process, were analyzed. Two complementary statistical analysis methods were applied: The Principal Components Method (PCA) and an agglomerative Hierarchical method. In the analysis of bonding processes, it was found that, in one group, about 80% of the cases recorded having experienced significant bonding ruptures due to violence, early abandonment and/or living in contexts of conflict and violence. Regarding the analysis of the processes of autonomy, a group corresponding to 70% reported not having the capacities to guarantee their autonomy and quality of life, going through conditions of job insecurity with the risk of incurring in criminal networks. And 39% report a high risk disposition in their relationship and autonomy processes.

Keywords

Bond; Mental Health; Youth; Armed conflict; Autonomy.

Introducción

El estudio de los vínculos, la autonomía y la salud mental se ha nutrido de diversas disciplinas tales como la psicología, la psiquiatría, el psicoanálisis, la sociología, la antropología, la educación, entre otras, coincidiendo en que estos tres conceptos juegan un papel central en el desarrollo humano y social.

En el caso de los vínculos, el análisis de éstos remite a reconocer la posibilidad que tiene el ser humano de relacionarse con otros, de tal manera que dicho encuentro facilite de forma sustancial el desarrollo personal e incluso el social en el transcurrir de su vida a la vez que promueve procesos de autonomía. Estos dos elementos mencionados tienen una íntima relación con la salud mental.

Investigaciones recientes señalan que en el estudio de la autonomía resulta fundamental la comprensión de los vínculos dada la relación existente entre la vinculación afectiva en la infancia y las experiencias relacionales del adulto (Martínez-Álvarez et al., 2019; Gettings et al., 2019; Ling et al., 2019) y su incidencia en la transición entre la infancia y la adolescencia y entre la adolescencia y la edad adulta (Koepke & Denissen, 2012). Por otra parte, el estudio de los vínculos ha tomado relevancia en la comprensión del post-conflicto debido a su capacidad para explicar el funcionamiento familiar en víctimas de vulneración de derechos humanos (Taibo et al., 2018; Zapata García et al., 2020), así como de niños y jóvenes pertenecientes a grupos armados en el marco de los conflictos armados (Lugo, 2018), el abordaje de procesos de resiliencia en jóvenes que se reintegran a la comunidad (Olsson et al., 2018) y las relaciones que se configuran entre una persona y una comunidad imaginada de personas como la nación (Robert et al., 2019).

Al respecto, teóricos contemporáneos consideran que la calidad de los vínculos iniciales y fundamentales permite adentrarnos en las dinámicas individuales del ser humano, y que el análisis de estos posibilita la comprensión las dinámicas relacionales del adulto, aunque no estén determinadas por la infancia en todos los casos (Posada & Waters, 2018). De esta manera, la cualidad de los vínculos iniciales se convierte no solo en la base de una estructura interna particular, sino que a su vez permiten que la persona se relacione posteriormente de una u otra forma con otro (Mansilla et al., 2018).

Asimismo, en el campo social el rompimiento o la pérdida del vínculo se convierte en un factor determinante, tal y como lo plantea Bauman (2005), quien enfatiza en el proceso del desvanecimiento progresivo de los vínculos constitutivos de comunidad reflejados en el desencadenamiento de malestar social y procesos violentos. Desde esta perspectiva, las fronteras entre las relaciones se disuelven y los vínculos entre los sujetos y los ordenamientos institucionales van configurando una la ligadura social, por tanto, cuando se presentan procesos de degradación de estos vínculos se abre la puerta para la anomia social (Bachmann, 2019).

En este contexto, este artículo se interesa por los procesos de Desarme, Desmovilización, Reintegración (DDR), enfatizando en la reintegración que, en términos generales, se relaciona con el proceso que permite a los excombatientes integrarse social y económicamente en la sociedad, buscándoles modos de vida civiles (Caramés et al., 2006), persiguiendo el objetivo que busca que las personas desarrollen capacidades individuales, superando la situación de vulnerabilidad y logrando el ejercicio autónomo de la ciudadanía (Aponte et al., 2018). En el caso colombiano, el Estado ha dispuesto una política de reintegración para personas que de manera voluntaria, individual o colectiva abandonan los grupos armados en el marco del conflicto sociopolítico del país.

Así es como el estudio de la autonomía se vuelve importante para comprender la experiencia de jóvenes que han hecho parte de grupos armados ilegales, dado que su abordaje permite considerar las transiciones que viven los sujetos en contextos sociales que atraviesan la guerra (Aponte et al., 2018) prestando atención a las condiciones sociales que apoyan el desarrollo de estos (Ryan et, al. 2015), así como a las capacidades y a los recursos que favorecen su crecimiento. De este modo, para el análisis del post-conflicto se considera que la comunidad tiene un papel muy importante, puesto que a través de las redes sociales y las redes de apoyo que favorecen vínculos se incrementa el capital social y la construcción de lazos sociales (Collica-Cox, 2018), se promueve la reconciliación y se reduce la reincidencia en actividades ilegales en contextos que han vivido situaciones de violencia (Nussio & Kaplan, 2018).

De esta manera, los retos que enfrentan las políticas, los territorios, las comunidades, las familias, las víctimas y los victimarios se relacionan con la reconfiguración de los lazos de confianza, la construcción de los vínculos y el desarrollo de procesos autónomos de transición a la vida civil fuera del contexto de guerra. Al respecto, estudios realizados en África sobre los programas estatales de DDR señalan que la reintegración no puede considerarse aisladamente del contexto en donde se está desarrollando, dado que la reintegración y la reconciliación se encuentran estrechamente interrelacionadas (Willems & Van, 2015). Otras experiencias desarrolladas en Nepal señalan la necesidad de conocer más a fondo sobre los efectos longitudinales de la participación en grupos armados y su bienestar cuando regresan a comunidades, relacionando el bienestar con el sentido de cercanía a través de la conexión emocional con su familia, la cercanía con la comunidad y el capital social emocional y económico disponible para la vida en el posconflicto (Medeiros et al., 2019).

En general, las investigaciones muestran una afectación de salud mental significativa en jóvenes expuestos al conflicto armado (Betancourt et, al. 2018; Thomas et al., 2016; Hewitt et al., 2014 y expresan como principales preocupaciones la migración y el desplazamiento que incluyen la separación de la familia y la exposición a la violencia que genera en muchas ocasiones angustia psicológica y pérdida de apoyos sociales (Bennouna et al., 2019), así como la falta de acceso a las necesidades básicas que si no son abordadas pueden generar ciclos continuos de violencia (Wessells, 2016), sumada a la situación socioeconómica y emocional que puede impedir su reintegración y la consecuente estigmatización social que rodea su retorno a la sociedad civil (Reardon, 2018; Anctil & Bolívar, 2018). Además de ello, factores como la exposición a la violencia extrema que pudieron experimentar los jóvenes (Baez et al., 2019), la tendencia a mayor afectación de redes y vínculos que en las poblaciones adulto medio y adulto mayor cobran principal relevancia dado el desajuste social que conllevan (Aponte & Zapata, 2018), así como la necesidad de ser vinculados económica, cultural y políticamente a su contexto local (Cárdenas et al., 2018).

Es así como para este estudio la comprensión de la salud mental se entreteje de manera articulada con los conceptos de vínculos y autonomía. Se asume que la salud mental es

un estado en donde coexiste la emergencia y generación de un bienestar subjetivo y colectivo propiciado por tres ejes concretos: el primero, referido a la estabilidad y confianza en los vínculos afectivos; el segundo, centrado en la resignificación de experiencias que pudieran producir dolor o malestar emocional (como aquellas relacionadas con victimización, violencia, exclusión, duelos, entre otras); y el tercero, orientado al ejercicio de la autonomía en contextos sociales. (Aponte, et al., 2018, p. 11)

Dado este contexto, queda claro que aun cuando se consideran relevantes los procesos relacionales y vinculares en los procesos de reintegración, específicamente en el caso colombiano, y existan aproximaciones que ponen de manifiesto las problemáticas no existe un reporte metodológicamente significativo sobre un conjunto considerable de la población joven que dé cuenta de las dinámicas y configuraciones vinculares que emergen luego de que una persona sale de la guerra y vuelve a la familia y a la comunidad. Quedan interrogantes sobre las nuevas relaciones que construye, o sobre las relaciones que emergen dentro del mismo grupo armado y que se mantienen en la vida civil. Dicho lo anterior, el objetivo del presente artículo está orientado a explorar los procesos vinculares, la autonomía y las problemáticas en salud mental de un conjunto de datos sobre jóvenes entre 18 y 24 años que hicieron parte del proceso de reintegración.

Método

Se analizó un conjunto de datos provenientes de la aplicación de la prueba Encuesta Multiaxial Psicosocial (EMP), la recolección se ha desarrollado de manera permanente entre el 2010 y el 2018 por los profesionales de la Agencia Reincorporación y Normalización en todo el territorio colombiano. La prueba a nivel nacional tiene un total de 35096 aplicaciones a personas en proceso de reintegración en distintos grupos etarios y no es un conjunto de unidades de observación que corresponda a algún diseño muestral, pues son datos que han sido recolectados por los profesionales psicosociales en el marco de su labor. Para este artículo se seleccionaron y analizaron un conjunto de 3977 registros de adultos jóvenes del rango de 18-24 años que hicieron parte de grupos armados en Colombia. Se destaca que la población analizada es mayoritariamente de sexo masculino (67 %) y que el 33 % corresponde al sexo femenino.

El instrumento utilizado en la compilación de información fue la Encuesta Multiaxial Psicosocial (EMP) que es un instrumento utilizado dentro de los procesos de evaluación del proceso de reintegración que, en ese sentido, posibilita identificar alertas en situaciones de salud mental y vulnerabilidades en las historias de los sujetos en su contexto de su reintegración. Adicionalmente, busca dar cuenta de la historia pasada y presente de cada sujeto, así como de los distintos contextos en donde se desenvuelven. Pretende una comprensión compleja que apunta a la necesidad de observar y evaluar los comportamientos, las conductas o los trastornos entendiéndose como situaciones emergentes dentro de una compleja trama de condicionantes individuales y determinantes sociales y culturales (Aponte & Zapata, 2018).

Ahora bien, se busca generar propuestas evaluativas que no solamente indaguen por las condiciones “sintomáticas” de los individuos, sus trastornos y su vulnerabilidad individual, sino acceder a elementos claves de la historia personal, colectiva y de los escenarios sociales en donde se contextualizan y toman vida los procesos de reintegración. En ese orden de ideas, se busca entender los posibles síntomas de distintos trastornos, así como las expresiones diversas de sufrimiento o malestar en contextos históricos determinados tratando de ir más allá de las categorías clínicas descriptivas. En la prueba se indaga por vulnerabilidades provenientes de las experiencias previas al ingreso a grupos armados que podrían ser aspectos desencadenantes para haber hecho parte de los grupos, así como otras de experiencias vividas durante el conflicto armado y otras de las tensiones propias del momento de la reintegración posterior al abandono del grupo armado (Aponte & Zapata, 2018).

Tal como lo señalan Aponte & Zapata (2018), el instrumento cuenta con 26 variables .temáticas y cuatro grandes capítulos: 1) Un componente de evaluación en escalas en psicopatología, 2) Rasgos de personalidad, 3) Trayectorias de vida y 4) Percepciones de calidad de vida. Sobre el modelo psicométrico, el componente de eventos clínicos se hace con el modelo de Respuesta al ítem siguiendo el modelo de Rasch. Para efectos del objetivo planteado se analizarán un total de once (11) variables, las descripciones de cada una se presentarán más adelante. Lo anterior se resume en la siguiente tabla.

Tabla 1

Resumen de variables analizadas

Variable de análisis

Componente

Factores clínicos

1. Depresión

2. Ansiedad

3. Psicosis

4. Episodios maniacos

5. Estrés postraumático

Vínculos

6. Disposición cultural por contexto

7. Disposición por redes de riesgo

8. Disposición por afectación de vínculos

Autonomía

9. Disposición por prácticas políticas no democráticas

10. Disposición por déficit de recursividad social adaptativa

11. Disposición por dificultades inserción productiva

Análisis estadístico

Para el procesamiento de datos se utilizó el Análisis de Componentes Principales (PCA) apoyado en el Software R. Esta metodología se utiliza para analizar tablas de individuos que han sido observados a través de variables estadísticas de tipo numérico, es una técnica estadística descriptiva para la exploración de la información, vincula a más de dos variables y no se requiere modelos preestablecidos como la normalidad en la distribución de los datos (Pardo & Cabarcas, 2001). Este dominio de aplicación convierte a este método en uno de los apropiados para abordar el análisis multivariado de encuestas en las que se involucran variables de este tipo (discreta y/o continua). Teóricamente, esta metodología reduce la dimensionalidad en la que se puede analizar los datos, construir variables sintéticas o factores que resumen lo importante de la información de las variables originales.

El fin es identificar asociación entre los indicadores analizados (problemas en salud mental, vínculos y autonomía) mediante un plano factorial. Los indicadores se consideran asociados cuando en el plano se ubican cerca, ya que cuando están distanciados se considera que no son indicadores que se asocien. Para materializar estas asociaciones respondiendo al objetivo de la investigación, se utilizan los métodos de clasificación jerárquicos (método de Ward) para robustecer la generación de grupos de jóvenes que se asocian por reportar valores similares en los indicadores analizados, esta similitud se obtiene por la asociación entre indicadores identificada mediante el PCA. Teóricamente, la definición de individuos se complementa mediante métodos de clasificación jerárquicos (Lebart, 1995) que permiten clasificar individuo por individuo para agruparlos jerárquicamente según sus similitudes. En este caso se usó un método jerárquico aglomerativo que no parte del conjunto de valores de los individuos, sino del conjunto total de asociaciones que se crearon en primera instancia por el PCA. Lo cual implica que toma como insumo la agrupación de individuos dada la similitud que logra el PCA y sobre estos analiza si existe alguna agrupación en caso de que se encuentren similitudes adicionales.

Cobra importancia mencionar que el análisis estadístico que se desarrolló en este estudio tiene una lógica descriptiva y exploratoria, el producto del análisis son grupos con diferencias estadísticas significativas conformados a partir del desempeño de la población.

Se elige este método porque permite, por un lado, identificar las relaciones de las variables de interés mediante unidades de análisis más amplias. Para aplicar lo anterior en este artículo se consolida la información de las variables originales de la EMP en tres unidades de análisis que dan cuenta de los procesos de vinculación, la generación de autonomía y las problemáticas en salud mental.

Por otro lado, permite identificar perfiles de individuos que se generan por contar con valores cercanos de las variables de interés. Es decir que las personas en proceso de reintegración serán similares y agrupadas porque obtuvieron puntajes cercanos en las variables que permiten dar cuenta de las características propias de cada una de ellas. Los grupos o clases se conforman de manera que los elementos dentro de cada grupo (intra-grupal) sean lo más homogéneos posibles y los elementos entre grupos (intergrupal) sean lo más diferentes posibles (Pardo & Cabarcas, 2001).

A continuación, se presentan los resultados de los factores y los grupos que permiten explicar el comportamiento de las variables ya descritas en la población joven excombatiente.

Resultados

Factores clínicos

Para esta variable de análisis se pretende sintetizar la información de las escalas referentes a problemas en la salud mental de la EMP que indagan por la depresión, el trastorno de ansiedad generalizada, el síndrome de estrés postraumático, el campo sintomático de psicosis esquizofrénica y los episodios maniacos.

Los análisis univariados para cada variable de los problemas evidencian que en la población analizada no hay una concentración en los valores superiores a 0,672 ni en valores inferiores a -3,7, como se puede ver en la tabla 2. Lo cual indica que la generalidad de la población reporta algunos problemas en salud mental, pero no reporta una afectación en los componentes de la escala clínica2.

Tabla 2

Variable de análisis: factores clínicos

 

Depresión

Ansiedad

Psicosis

Episodios maníacos

Estrés postraumático

Mínimo

-4,47

-4,45

-4,3

-5,37

-9,01

Media

-1,196

-0,809

-2,004

-1,243

-1,341

Mediana

-1,34

-0,82

-2,03

-1,21

-0,8

Máximo

4,19

4,66

4,16

4,21

5,33

Desviación estándar

1,449

1,482

1,655

1,785

2,788

Límite inferior

-2,645

-2,291

-3,659

-3,029

-4,129

Límite superior

0,253

0,672

-0,35

0,542

1,447

Nota. La prueba clínica se evalúa entre el -4 y 4 siendo valores superiores a -0,01 aquello que indican una ocurrencia de malestar leve asociado a la escala, a medida que los valores aumentan la ocurrencia de síntomas también. Para los valores positivos superiores a 2,5 corresponde a la presencia elevada de síntomas, valores positivos entre 1,1 y 2,4 corresponden a una presencia moderada de síntomas. La probabilidad menor con valores entre -0,01 y 1 positivo. Los valores inferiores no se consideran.

Ahora bien, las correlaciones para las variables de la unidad de análisis muestran que la única variable que no tiene una asociación con las demás es la del estrés postraumático. El desempeño aislado de esta variable podría sugerir que no existe un vínculo inmediato entre los eventos del conflicto armado, el trauma, la victimización y la configuración de otros malestares psicológicos, sin duda esta hipótesis debe ser analizada con otros análisis estadísticos.

Se analizaron los puntajes de la población desde los factores clínicos con fines de identificar relaciones entre las diversas variables y determinar los perfiles de jóvenes que se asocian por su similitud, esto teniendo en cuenta que el porcentaje de inercia es 87,93 %, los resultados del método de clasificación jerárquica se presentan en la tabla 3. El conjunto de la población se clasifica en cuatro (4) grupos, de los cuales dos (2) no presentan riesgo de los factores clínicos y un tercer grupo de jóvenes que no presenta una similitud generalizada entre el comportamiento de la depresión, la ansiedad, la psicosis, pero sí presenta una alta afectación por estrés postraumático.

Tabla 3

Parámetros técnicos de la creación de grupos por métodos jerárquicos

Grupo 1: Sin reporte en escala clínica

28 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Estrés postraumático

-24,806

-3,116

2,189

0,000

Depresión

-33,923

-2,458

1,002

0,000

Episodios maníacos

-39,462

-3,051

1,278

0,000

Ansiedad

-39,810

-2,323

1,064

0,000

Psicosis

-40,956

-3,743

0,705

0,000

Grupo 2: Reporte bajo en escala clínica

15 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Ansiedad

6,099

-0,474

0,945

0,000

Depresión

5,861

-0,881

1,035

0,000

Psicosis

4,563

-1,724

1,158

0,000

Episodios maníacos

2,501

-1,078

1,215

0,012

Estrés postraumático

-35,265

-4,986

1,331

0,000

Grupo 3: Residual

24 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Estrés postraumático

22,765

0,055

1,171

0,000

Episodios maníacos

4,719

-1,058

1,206

0,000

Depresión

-6,477

-1,403

0,970

0,000

Grupo 4: Mayor afectación en escala clínica

33 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Psicosis

40,839

-0,027

1,087

0,000

Depresión

38,488

0,436

1,071

0,000

Ansiedad

37,989

0,837

0,974

0,000

Episodios maniacos

34,621

0,565

1,237

0,000

Estrés postraumático

31,138

1,199

1,690

0,000

 

El 23 % de los datos de las encuestas analizadas de los jóvenes presenta una afectación en los cinco factores clínicos estudiados, mientras que un grupo que corresponde al 28 % no muestra ningún reporte de problemáticas en salud mental y un 15 % reporta baja de afectación en alguno de los cinco indicadores de interés.

Hay evidencia de que existe una relación estadísticamente significativa entre la coocurrencia de cinco (5) indicadores de la escala clínica en simultaneo, ya sea baja, mayor o sin afectación. Se configura un grupo del 33 % de los individuos en los que no hay una tendencia generalizada en todas la variables, pero sí se resalta desde lo temático una confluencia de personas que, si bien no presentan alarmas desde la depresión, sí se vislumbra algunos síntomas en estados maniacos y una afectación alta en estrés postraumático omitiendo información sobre ansiedad y psicosis, tienen valores test inferiores a 2 (en valor absoluto) lo que implica que no son variables que afecten la definición de este grupo.

Vínculos

Esta variable de análisis sobre los vínculos buscó captar las experiencias que puedan ser significativas en la historia individual, los aspectos sociales y contextuales que puedan configurar riesgo en los vínculos a partir de tres las variables de la prueba EMP: 1. Disposición por contexto cultural del conflicto armado, 2. Disposición redes de riesgo y 3. Disposición por afectación de vínculos.

La disposición cultural de contexto de conflicto cuenta con una afectación baja-media, esto dado que el 71,6 % de las personas reportan puntajes entre 1,762 y 2,199, esta variable define un grado de riesgo en relación con la presencia de elementos que dan cuenta de sujetos y los entornos donde hay naturalización de pautas culturales derivadas de la guerra.

En cuanto a los puntajes sobre disposición por redes de riesgo se reporta una afectación media-alta, pues el 56,1 % de los valores centrales están entre 1,801 y 2,557, se refiere a los grados de riesgo en relación con la presencia de redes frágiles o proclives a conductas de tipo delincuencial o violento.

La situación frente a la disposición por afectación de vínculos es la de mayor afectación al riesgo, puesto que los puntajes para el 68 % están entre el 1,988 y 2,824 con un puntaje medio de 2,4, esta variable señala grados de riesgo relacionados con experiencias de duelo y rupturas vinculares importantes que estructuran formas de relación consigo mismo y con otros que no han sido resignificadas ni elaboradas emocionalmente. Ahora bien, las correlaciones demuestran que la disposición cultural por contexto y la disposición por redes de riesgo son variables que mantienen una relación, sin embargo, la disposición por afectación de vínculos puede no ser tan influyente en las demás variables.

Tabla 4

Disposiciones por contexto, por redes de riesgo y por afectación de vínculos

Disposición cultural por contexto

Disposición por redes de riesgo

Disposición por afectación de vínculos

Mínimo

1,5

1,5

1,5

Media

1,98

2,179

2,406

Mediana

1,95

2,13

2,5

Máximo

3

3

3

Desviación estándar

0,219

0,378

0,418

Límite inferior

1,762

1,801

1,988

Límite superior

2,199

2,557

2,824

Nota. Las variables de esta unidad de análisis se interpretan en valores positivos de entre 1,5 y 3, siendo los valores de entre 2 y 2,4 disposiciones medias de riesgo. Los valores de entre 2,5 y 3 son disposiciones de riesgo altas para las escalas. El rango de 1,5 a 1,9 corresponde a un grado bajo de disposición de riesgo.

De la misma manera como se trabajó el constructo anterior y teniendo unos resultados del PCA con un sustento estadístico considerable (83,2 % de inercia), es importante resaltar que los puntajes que reportan cada uno de los indicadores y que se especificaron en el análisis univariado oscilan entre 1,5 y 3. Esto implica una restricción para obtener una gran diferenciación entre los puntajes medios de cada uno de los grupos generados. Los métodos de clasificación jerárquica arrojaron los resultados que se pueden consultar en la tabla 5.

Tabla 5

Vínculos

Grupo 1: Disposición media en vínculos

15 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Disposición cultural por contexto

-17,474

1,835

0,157

0,000

Disposición por redes de riesgo

-19,080

1,905

0,263

0,000

Disposición por afectación de vínculos

-43,767

1,709

0,163

Grupo 2: Disposición alta en vínculos

44 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Disposición por afectación de vínculos

20,864

2,563

0,166

0,000

Disposición cultural por contexto

-28,330

1,869

0,120

0,000

Disposición por redes de riesgo

-34,929

1,941

0,220

0,000

Grupo 3: Disposición alta en redes

11 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Disposición cultural por contexto

23,894

2,215

0,223

0,000

Disposición por redes de riesgo

21,243

2,540

0,241

0,000

Disposición por afectación de vínculos

-28,904

1,863

0,170

0,000

Grupo 4: Mayor afectación en vínculos y redes

30 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Disposición por redes de riesgo

37,862

2,521

0,249

Disposición por afectación de vínculos

30,960

2,716

0,191

0,000

Disposición cultural por contexto

27,710

2,125

0,192

0,000

 

Es importante señalar que este conjunto de datos muestra un nivel de afectación importante en los individuos analizados en todo el componente de vínculos. Un grupo del 15 % reporta afectaciones medias en las escalas. Un segundo grupo de 44 % de la población presenta una disposición de riesgo alta por afectación de vínculos, eso quiere decir que este grupo reporta algún tipo de sufrimiento emocional relacionado a las pérdidas significativas y duelos no resueltos. Puede referirse a experiencias de muerte de seres cercanos o a la participación o pasividad en situaciones de barbarie. Por otro lado, se refiere a la posibilidad de resignificar o elaborar afectivamente estas vivencias vinculares significativas.

El grupo del 11 % reporta una disposición alta de riesgo por contexto cultural del conflicto armado junto con la disposición alta por redes de riesgo. Este grupo reportó un mayor riesgo de permanecer en contextos y posiciones subjetivas que validan la cultura de la guerra y la violencia, tienen mayor probabilidad de habitar contextos donde la violencia se ha naturalizado, donde se ha perdido el valor de la vida. Este grupo también tiene una alta disposición por contexto cultural del conflicto armado, lo que implica un reporte de reproducción de los esquemas de relación derivadas del contexto del conflicto armado que implica la participación de distintas generaciones en grupos armados, una persistencia de las formas hegemónicas de relación y el uso de simbología del conflicto como contras y ritos que se constituyen parte de la identidad.

De otra parte, en este grupo se presenta también una disposición redes de riesgo que implica tanto la cercanía y la influencia ejercida por redes específicas de riesgo que presionan para el reingreso a la ilegalidad, como también la fragilidad en las redes necesarias para la reintegración, en lo que respecta a persistir en contextos proclives a conductas delincuenciales, la violencia y la expulsión de redes tempranas, la conformación de redes y vinculación con el grupo armado, así como la discriminación y la violencia.

Un grupo de un 30 % de la población está constituido por personas que reportan disposiciones altas de riesgo en las variables de disposición por contexto cultural del conflicto armado, por redes de riesgo y por afectación de vínculos. Jóvenes que han tenido experiencias significativas de duelo y rupturas vinculares importantes y que habitan en espacios de redes sociales que implican cercanía e influencia para el reingreso a la ilegalidad y con institucionales, familiares y comunitarias frágiles. Es una alarma importante señalar que un grupo considerable de la población tendría la posibilidad de vincularse a grupos armados y además cuenta con fragilidades relevantes en los núcleos sociales a lo largo de su trayectoria de vida.

Autonomía

La tercera unidad de análisis sintetiza los componentes principales de la información de las variables de la EMP: 1) Disposición por prácticas políticas no democráticas, 2) Disposición por déficit de recursividad adaptativa y 3) Disposición por inserción laboral productiva. La escala de disposición por déficit de recursividad adaptativa establece grado de riesgo a partir de las carencias en recursos personales (sociales, formativos, educativos) que permitan a los sujetos moverse con autonomía y adaptación en el entorno. Así como la adquisición de capacidades de tipo laboral para cubrir necesidades y contar con capacidades básicas formativas (Aponte & Zapata, 2018). 

La variable de la EMP analizada que se refiere a la disposición por inserción laboral productiva revela grados de riesgo derivados de las dificultades para insertarse en el contexto productivo y laboral, los elementos en esta dimensión son un marcador de los entornos de pobreza, la carencia de oportunidades laborales, las experiencias de explotación laboral y las prácticas ilegales de obtención de ingresos. La disposición por prácticas políticas no democráticas identifica grados de riesgo derivados de experiencias personales y entornos en donde el ejercicio de la política tiene tendencias antidemocráticas, corruptas o violentas, elementos de políticas autoritarias, la presencia de corrupción política, la presencia o ausencia de procesos políticos de tipo participativos y el fomento de la libre expresión.

Los puntajes que reportan cada uno de los indicadores y que se especificaron en el análisis univariado oscilan entre 1,5 y 3, esto implica de entrada una restricción para obtener una gran diferenciación entre los puntajes medios de cada uno de los grupos generados. Sin embargo, la dispersión reportada en cada uno de los indicadores es relativamente baja, lo que implica que la interpretación dada al grupo por el valor de referencia no se vea afectada por ningún indicador. Esto permite tener conclusiones que aplican a la generalidad de la población observada, las desviaciones estándar de cada variable no superan 0,37. En la tabla 6 se pueden analizar los resultados correspondientes.

Tabla 6

Autonomía

 

Disposición por prácticas políticas no democráticas

Disposición por déficit de recursividad social adaptativa

Disposición por dificultades inserción productiva

Mínimo

1,5

1,5

1,5

Media

2,104

2,564

2,035

Mediana

2,1

2,64

2,04

Máximo

3

3

3

Desviación estándar

0,241

0,362

0,299

Límite inferior

1,862

2,202

1,736

Límite superior

2,345

2,926

2,334

Nota. Las variables de esta unidad de análisis se interpretan en valores positivos de entre 1,5 y 3, entre mayor es el puntaje de la escala, mayor es el riesgo de configurar un escenario de vulnerabilidad. Los valores de entre 2 y 2,4 son disposiciones medias de riesgo en las variables estudiadas. Los valores de entre 2,5 y 3 son disposiciones de riesgo altas para las escalas. El rango de 1,5 a 1,9 representa el rango bajo de disposición.

 

El indicador de disposición frente a prácticas políticas no democráticas reporta para un 69,3 % de los encuestados valores entre 1,862 y 2,345, lo que implica una disposición media-alta de riesgo que se refiere a la presencia y permanencia de prácticas políticas no democráticas y violentas como forma de la cultura política. Este es un factor de disposición relevante de riesgo que implica permanecer en escenarios que limitan la posibilidad de expresar ideas políticas y la distribución equitativa del poder legítimo.

En cuanto a los puntajes registrados por la disposición por déficit de recursividad social adaptativa se tiene que el 62,3 % de los encuestados reportan puntajes entre 2,202 y 2,926, lo que implica una disposición alta de riesgo, es decir, los datos muestran poca disposición de recursos formativos y habilidades que posibiliten la adaptación en el proceso de reintegración.

Por otro lado, el puntaje alrededor del cual está la disposición por dificultades de inserción productiva puede concluir que un intervalo en el que está una porción considerable de encuestados (66,6 %) presenta dificultades a lo largo de la trayectoria de vida para obtener resultados y satisfacer necesidades en la inserción productiva que garantice estabilidad económica y generación de recursos.

El análisis ACP de la población en la unidad de análisis de autonomía con porcentaje de inercia de 77,96 %, los grupos generados y sus comportamientos en las tres variables presentadas en la tabla 73.

Tabla 7

Disposiciones del grupo en Autonomía

Grupo 1: Disposición baja en autonomía

28 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Disposición por dificultades inserción

-22,723

1,861

0,230

0,000

Disposición por prácticas políticas no democráticas

-36,431

1,879

0,175

0,000

Disposición por déficit de recursividad social adaptativa

-40,917

2,185

0,336

0,000

Grupo 2: Disposición alta en recursividad social adaptativa

32 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Disposición por prácticas políticas no democráticas

21,599

2,222

0,195

0,000

Disposición por déficit de recursividad social adaptativa

17,751

2,710

0,243

0,000

Disposición por dificultades inserción

-28,862

1,838

0,166

0,000

Grupo 3: Disposición media-alta en autonomía

40 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Disposición por dificultades inserción

48,489

2,319

0,179

0,000

Disposición por déficit de recursividad social adaptativa

20,474

2,709

0,252

0,000

Disposición por prácticas políticas no democráticas

12,674

2,164

0,209

0,000

 

Se configura un grupo de disposición media-alta que corresponde al 40 % de la población joven, presenta una disposición de riesgo alta en todas las variables de la unidad de análisis de autonomía, el componente principal de este grupo es la alta afectación en las dificultades de inserción laboral productiva. Esto sugiere que las personas que hacen parte de este grupo han pasado por experiencias de precariedad laboral, pobreza y, en el momento actual de la reintegración, no ha superado esta condición. Adicional a eso los indicadores sugieren que este grupo no cuentan con las capacidades que les procure su autonomía económica, cuenta con pocas capacidades educativas y están en mayor disposición de existir en entornos de pobreza, además, tiene una mayor disposición de acudir a experiencias de explotación laboral y prácticas ilegales.

El componente principal del grupo que corresponde al 32 % muestra una alta disposición por prácticas políticas no democráticas, tiene también un alto puntaje en la disposición de riesgo en la variable de déficit de recursividad social adaptativa. Es decir, perciben que se encuentran en un estado de ilegitimidad política que los limita a expresar sus ideas por la poca distribución equitativa y la percepción de corrupción, y adicionalmente no cuentan con las capacidades educativas ni laborales que le permitan salir a un mejor proceso de reintegración.

Un grupo constituido por el 28 %, el grupo minoritario presenta las disposiciones más bajas de riesgo en las tres variables, con respecto a la población general tiene mejores condiciones educativas, laborales y para expresar sus puntos de vista.

Una visión integral

El último Análisis de Componentes Principales (ACP) tiene por objetivo la identificación de relaciones entre los indicadores de las tres unidades de interés. En el proceso de identificación de las relaciones entre los indicadores la metodología PCA utilizó el 66,86 % de las asociaciones que podrían reportar el total de variables incluidas en el análisis.

Tabla 8

Disposiciones del grupo desde una visión integral

Grupo 1: Sin ningún reporte de riesgo

23 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Depresión

-3,029

-1,324

1,202

0,002

Ansiedad

-7,253

-1,122

1,28

0

Psicosis

-11,605

-2,562

1,339

0

Estrés postraumático

-11,821

-2,299

2,596

0

Episodios maníacos

-15,254

-2,035

1,525

0

Disposición por dificultades inserción productiva

-22,755

1,837

0,242

0

Disposición cultural por contexto

-23,506

1,831

0,154

0

Disposición por afectación de vínculos

-24,684

2,106

0,438

0

Disposición por redes de riesgo

-26,462

1,888

0,268

0

Disposición por prácticas políticas no democráticas

-31,084

1,885

0,193

0

Disposición por déficit de recursividad social adaptativa

-33,228

2,214

0,369

0

Grupo 2: sin reporte de riesgo en salud mental, pero con disposición media alta en autonomía y vínculos

39 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Disposición por déficit de recursividad social adaptativa

22,087

2,722

0,243

0

Disposición por dificultades inserción productiva

14,955

2,123

0,267

0

Disposición por afectación de vínculos

12,096

2,506

0,324

0

Disposición por prácticas políticas no democráticas

4,815

2,127

0,191

0

Disposición por redes de riesgo

2,262

2,196

0,35

0,024

Disposición cultural por contexto

-6,924

1,95

0,163

0

Estrés postraumático

-20,215

-2,456

2,495

0

Episodios maníacos

-25,268

-2,136

1,468

0

Ansiedad

-31,773

-1,741

1,147

0

Psicosis

-32,824

-3,079

1,092

0

Depresión

-33,51

-2,157

1,052

0

Grupo 3: reportes bajos en la escala clínica, pero disposición de riesgo alta en las variables de trayectoria

38 % de la población joven

Valor test

Media en el grupo

Desviación estándar en el grupo

P-valor

Psicosis

43,057

-0,56

1,198

-

Episodios maníacos

38,62

0,154

1,271

-

Ansiedad

38,231

0,339

1,079

-

Depresión

36,318

-0,129

1,19

0

Estrés postraumático

30,566

0,386

2,273

0

Disposición cultural por contexto

27,324

2,101

0,234

0

Disposición por prácticas políticas no democráticas

22,085

2,212

0,229

0

Disposición por redes de riesgo

20,648

2,337

0,36

0

Disposición por afectación de vínculos

9,22

2,484

0,408

0

Disposición por déficit de recursividad social adaptativa

6,575

2,612

0,317

0

Disposición por dificultades inserción productiva

4,674

2,063

0,306

0

 

Un grupo correspondiente al 23 % de la población joven no reportan disposiciones de riesgo en las variables de la escala clínica, sin embargo, presenta una disposición de riesgo media en las variables de las unidades de análisis de vínculos y autonomía.

En grupo que recoge el 39 % de los datos, reporta grados medios de disposición de riesgo entre alto en las unidades de análisis de vínculos y autonomía y en cuanto a la unidad de análisis de problemas en salud mental muestra un alto riesgo.

Finalmente, un grupo de 38 % de la población presenta una configuración compleja de riesgo alta en las tres unidades de análisis. Los componentes principales para este grupo son la mayor disposición en la población general, disposición por afectación de vínculos y disposición por déficit de recursividad social adaptativa.

Discusión

El análisis de los componentes sobre problemas en salud mental evidencia que no existe una afectación importante en el grupo analizado, siendo la afectación más alta la relacionada con el estrés postraumático (34 %). La relación entre conflicto armado, salud mental y trastorno de estrés postraumático ha sido ampliamente estudiada, convirtiéndose en una dimensión importante para comprender las sensaciones de inseguridad, inestabilidad, desconocimiento del futuro, dificultades económicas y de persecución (Ruiz-Eslava, 2015) que puede vivir un joven que hizo parte de la guerra. Muchos estudios señalan entre las secuelas psicológicas de niños y jóvenes el estrés postraumático (Robjant et al., 2019) y la presencia de otros síntomas clínicos (De la Espriella, 2010; Weierstall et al., 2013.) como el trastorno antisocial y disocial de la conducta (Tobón et al., 2016).

En este análisis se parte de entender que la sintomatología no puede ser vista sin una lectura crítica del contexto en donde emergen dichos malestares, puesto que, tal como lo afirma Kleinman & Desjarlais (2011), en el marco de la violencia el inconveniente de localizar el problema del malestar en la mente de un individuo es que se tiende a pasar por alto las causas que son el núcleo de la experiencia y las consecuencias de las violencias que son predominantemente de carácter social.

Esta postura permite cuestionar los modos en que los problemas sociales se convierten en problemas de un sujeto que experimenta sufrimientos localizados en la pérdida de relaciones, rupturas de vínculos y un temor colectivo. Los discursos técnicos dominan la forma en que los profesionales de la salud piensan y hablan del trauma, “lo sitúa como una categoría esencial de la existencia humana, arraigado en la dinámica individual más que en lo social y reflejo más de una patología médica, que de experiencias morales” (Kleinman & Desjarlais, 2011).

El 44 % de los jóvenes de este estudio reporta haber vivido algún tipo de sufrimiento emocional relacionado con pérdidas significativas y duelos no resueltos, y un 31 % con una afectación en todas las variables vinculares relacionadas con vivencias de duelo y rupturas significativas en la familia, rupturas por efectos del conflicto armado, experiencias de victimización, exposición a hechos de barbarie y experiencias de abandono temprano, sumado a un contexto social de conflicto y violencia.

Diversas investigaciones realizadas en Colombia concuerdan en señalar episodios de pérdidas y el rompimiento de vínculos afectivos importantes en excombatientes con sus familias (Aristizábal et al., 2012; Lugo, 2018). La interrupción o ruptura de relaciones entre padres o cuidadores y niños ha sido considerada en contextos de guerra un factor de suma importancia, dado que se vincula con una desconexión de niños y jóvenes de sus familias y de sus comunidades (Levey et al., 2017), lo que explica que las redes de las personas en proceso de reintegración muestren reducidos niveles de contacto social y altos niveles de insatisfacción frente al apoyo social en general (Amar-amar et al., 2011).

Se espera que la reintegración proporcione garantías para que los excombatientes no retornen a la violencia, incentivando la construcción de vínculos de confianza y tolerancia con las comunidades urbanas o rurales donde viven, trabajan, estudian, etc. (Mesa, 2017). Sin embargo, los datos muestran dificultades o malestares relacionales que requieren ser elaborados o resignificados, llamando la atención sobre los procesos de construcción relacional de los jóvenes. Por otro lado, los datos de este estudio llaman la atención sobre el contexto social violento como un factor de afectación importante. Los resultados guardan coherencia con estudios realizados en países como Indonesia donde se evidencia alta exposición a la violencia comunitaria entre los adolescentes que viven en un contexto de posconflicto (Fausiah et al., 2019). Asimismo, dejan ver las dificultades en los contextos para proteger y mitigar los efectos de los conflictos armados en niños y jóvenes (Kadir et al., 2019) y la resistencia de las comunidades para acoger a las personas en proceso de reintegración, lo cual contribuye significativamente a la imposibilidad de desarrollo comunitario (Román & Plazas, 2018). Por ello, los estudios que centran su atención en redes sociales muestran una relación significativa entre la densidad de las redes personales y sus acciones para enfrentar el trauma social y promover la convivencia en la comunidad local (Maya-Jariego et al., 2019), ofreciéndole seguridad a los excombatientes y oportunidades de participación (Mouly et al., 2019).

En el análisis de los procesos de autonomía, un grupo que corresponde al 73 % reporta no contar con las capacidades para garantizar autonomía y calidad de vida y/o reporta estar en riesgo de precarización laboral e incurrir en redes de delincuencia (33 % reporta disposición de riesgo alta a la recursividad social y el 40 % de los jóvenes señala una mayor disposición de riesgo en toda la unidad de Autonomía). El proceso de reintegración en Colombia ha implicado la oportunidad de vincularse al ámbito escolar y laboral. Sin embargo, los datos de este estudio llaman la atención sobre las repercusiones que tiene en el desarrollo de la vida del joven la ausencia de posibilidades educativas y económicas que garanticen la vida en la legalidad. Estudios sobre estos procesos, en el marco de la reintegración, coinciden en expresar que las áreas de menor satisfacción de los excombatientes son la condición económica, el nivel educativo, la vinculación laboral y las actividades que realizan en el tiempo libre (Salamanca & Pérez, 2011), lo cual se ha vinculado con angustia psicológica (Blattman & Annan, 2010) y con estigmatización de la sociedad que dificulta el proceso de reintegración (Sabogal & Richter, 2019).

La literatura ha privilegiado una lectura sobre los factores económicos para explicar la autonomía con el ánimo de describir las posibilidades que tienen las personas de continuar su vida en la legalidad. Uno de los grandes desafíos del postconflicto está expresado precisamente en garantizar la reintegración económica, en tanto se considera un factor clave para mantener una vida digna y se constituye en un factor que evita la reincidencia (Grueso et al., 2019). El abandono temprano de la escuela, combinado con una inserción en el mercado laboral, ha sido relacionado como factor de tendencia a la inestabilidad en el empleo, dificultades en hábitos y prácticas propios de la vida laboral (Gutiérrez & Assusa, 2016).

Ahora bien, los resultados de este estudio muestran que el desarrollo de la autonomía involucra una clara distinción entre las oportunidades educativas y del trabajo, aspectos esenciales y atribuidos a la juventud donde las mismas se convierten en una oportunidad que se brinda a los sujetos para formar ideas sobre los derechos humanos y la paz en países que han atravesado conflictos (Vélez, 2019).

Conclusiones

Este estudio muestra la importancia que tiene la calidad en los vínculos como un factor determinante en el desarrollo de la autonomía en jóvenes excombatientes de grupos armados en Colombia. En ese sentido los elementos ligados al fortalecimiento de la autonomía están encaminados a la capacidad de vivir en comunidad y ejercer la ciudadanía, no solo al hecho de ser auto eficaz y productivo de tal manera que el reencuentro del joven excombatiente con la familia origen aparece como el principal eje y promotor del proceso de reintegración y de espacios de bienestar, por encima de diversas formaciones de orden sintomático y de malestar, lo que conlleva a reflexionar acerca del trabajo en la construcción de espacios que favorezcan no solo dichas relaciones sino de oportunidades sociales y económicas incluyentes.

Igualmente, teniendo en cuenta que al interior de los datos analizados se encuentran jóvenes que registran dificultades en la adaptación a los sistemas familiares en lo concerniente a la restitución de la confianza, aspecto esencial para el desarrollo de la autonomía, se identificó que los participantes cuya aceptación familiar no se dio suelen presentar comportamientos relacionados con el alcoholismo, el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y pensamientos de reinserción a grupos armados o bandas criminales.

Queda abierta la posibilidad de ahondar en los datos concernientes a otras variables, los escenarios de profundización que tiene que ver con el género, la comparación con otros momentos del ciclo de vida.

Conflicto de intereses

Los autores declaran la inexistencia de conflicto de interés con institución o asociación comercial de cualquier índole.

Referencias

Anctil, A., & Bolívar, J. (2018). ‘Toys for reconciliation’: A grassroots peacebuilding initiative in Bucaramanga, Colombia [‘Juguetes para la reconciliación’: una iniciativa de construcción de paz de base en Bucaramanga, Colombia]. Journal of Peacebuilding and Development, 13(1), 62-78. https://doi.org/10.1080/15423166.2018.1429947

Aponte, M., Durán, A., Laverde, D., Zapata, J., Agudelo, D., Giovanni, I., Gaitán, D., & Granados-García, A. (2018). Encuentros humanizantes: implementación de una propuesta, en perspectiva de salud mental, para la atención de personas desmovilizadas de grupos armados en proceso de reintegración, sus familias y comunidades. Universidad Externado de Colombia.

Aponte, M. & Zapata, J., (2018). Salud mental en el contexto DDR. Trayectorias, espectros de sufrimiento y calidad de vida en población desmovilizada del conflicto armado colombiano en proceso de reintegración. Universidad Externado de Colombia.

Aristizábal, E., Palacio, J., Madariaga, C., Osman, H., Parra, L., Rodríguez, J., & López, G. (2012). Síntomas y trauma psíquico en víctimas y victimarios del conflicto armado en el Caribe colombiano. Psicología desde el Caribe, 29(1), 123-152. https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1550/2810

Bachmann, P. (2019). Public relations in liquid modernity: How big data and automation cause moral blindness. Public Relations Inquiry, 8(3), 319-331. https://doi.org/10.1177/2046147X19863833

Bauman, Z. (2005). Amor líquido: Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos (Trad. de Mirta Rosenberg, Jaime Arrambide). Fondo de Cultura Económica. (Trabajo original publicado en 2003)

Baez, S., Santamaría-García, H., & Ibáñez, A. (2019). Disarming Ex-Combatants’ Minds: Toward Situated Reintegration Process in Post-conflict Colombia. Frontiers in Psychology, 10(73), 1-17. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.00073

Blattman, C., & Annan, J. (2010). The consequences of child soldiering [Las consecuencias de los niños soldados]. The Review of Economics and Statistics, 92(4), 882-898. https://chrisblattman.com/documents/research/2010.Consequences.RESTAT.pdf

Bennouna, C., Ocampo, M. G., Cohen, F., Basir, M., Allaf, C., Wessells, M., & Stark, L. (2019). Ecologies of care: mental health and psychosocial support for war-affected youth in the U.S [Ecologías del cuidado: salud mental y apoyo psicosocial para jóvenes afectados por la guerra en los EE. UU.]. Conflict and Health, 13(47), 1-13. https://doi.org/10.1186/s13031-019-0233-x

Betancourt, T., Zuilkowski, S., Coles, E., Collet, K., & Jambai, M. (2018). Adolescents and armed conflict: War, conflict, and child soldiers. In J. E Lansford & P. Banati (Eds.), Handbook of adolescent development research and its impact on global policy (pp. 196-216). Oxford University Press

Caramés, A., Fisas, V., & Luz, D. (2006). Analysis of disarmament,demobilisation and reintegration DDR programmes existing in the world during 2005. Escuela de Cultura de Paz. https://reliefweb.int/report/world/analysis-disarmament-demobilisation-and-reintegration-ddr-programmes-existing-world

Cárdenas, D., Pérez, N., & Clavijo, R. (2018). DDR and truth commissions, limits and meeting points: Evidence from the cases of namibia, congo, indonesia and Colombia [DDR y comisiones de verdad, límites y puntos de encuentro: evidencia desde los casos de Namibia, el Congo, Indonesia y Colombia]. Análisis Político, 31(93), 20-42. https://doi.org/10.15446/anpol.v31n93.75615

Collica-Cox, K. (2018). Female Offenders, HIV Peer Programs, and Attachment: The Importance of Prison-Based Civilian Staff in Creating Opportunities to Cultivate Prosocial Behaviors [Delincuentes, programas de pares con VIH y apego: la importancia del personal civil en las prisiones para crear oportunidades para cultivar conductas prosociales]. International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 62(2), 524–550. https://doi.org/10.1177/0306624X16650680

De la Espriella, R., & Falla, J. V. (2009). Reflexiones sobre la atención en salud mental de desmovilizados de grupos armados Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, 38(2), 230-247. https://psycnet.apa.org/record/2009-10442-002

Fausiah, F., Turnip, S. S., & Hauff, E. (2019). Community violence exposure and determinants of adolescent mental health: A school-based study of a post-conflict area in indonesia. Asian Journal of Psychiatry, 40, 49-54. https://doi.org/10.1016/j.ajp.2019.01.020

Gettings, P., Hall, E., Wilson, S., Kamal, D., Inderstrodt-Stephens, J., & Hughes-Kirchubel, L. (2019). Effects of Reintegration Difficulties, Perceived Message Acceptance and Perceived Autonomy Support on U.S. Military Veterans’ Evaluations of Messages Encouraging them to Seek Behavioral Health Care [Efectos de las dificultades de reintegración, la aceptación del mensaje percibido y el apoyo a la autonomía percibida en las evaluaciones de los veteranos militares de EE. UU. de los mensajes que los alientan a buscar atención de salud conductual]. Communication Monographs, 86(2), 205-228. https://doi.org/10.1080/03637751.2018.1536828

Gutiérrez, A. B., & Assusa, G. (2016). The «problem» of the generation, the «generation» of the problem: The social production of the problem of youth employability in public agencies documents of the working world [El «problema» de la generación, la «generación» del problema. La producción social del problema de la empleabilidad juvenil en documentos de organismos públicos del mundo del trabajo]. Papers, 101(1), 73-95. https://doi.org/10.5565/rev/papers.2109

Grueso Hinestroza, M., Antón Rubio, C., & López-Santamaría, M. (2019). Inclusión laboral de personas en proceso de reintegración en Colombia. Guía de apoyo y buenas prácticas empresariales. Universidad del Rosario Editorial. https://doi.org/10.12804/ta9789587842449

Hewitt, N., Gantiva, C. A., Vera, A., Cuervo, M. P., Hernández, N. L., Juárez, F., & Parada, A. J. (2014). Afectaciones psicológicas de niños y adolescentes expuestos al conflicto armado en una zona rural de Colombia. Acta Colombiana de Psicología, 17(1), 79-89. https://doi.org/10.14718/ACP.2014.17.1.9

Kadir, A., Shenoda, S., & Goldhagen, J. (2019). Effects of armed conflict on child health and development: A systematic review [Efectos del conflicto armado en la salud y el desarrollo infantil: una revisión sistemática]. PLoS ONE, 14(2), 1-37. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0210071

Kaplan, O., & Nussio, E. (2018). Community counts: The social reintegration of ex-combatants in Colombia [La comunidad cuenta: La reinserción social de los excombatientes en Colombia]. Conflict Management and Peace Science, 35(2), 132-153. https://doi.org/10.1177/0738894215614506

Kleinman, A., & Desjarlais, R. (2011). Violencia, cultura y la política del trauma. En F. A. Ortega Martínez (Ed.), Trauma, cultura e historia: Reflexiones interdisciplinarias para el nuevo milenio (pp. 497-520). Centro de Estudios Sociales/Universidad Nacional de Colombia.

Koepke, S., & Denissen, J.A. (2012). Dynamics of identity development and separation-individuation in parent-child relationships during adolescence and emerging adulthood–A conceptual integration [Dinámicas de desarrollo de la identidad y separación-individuación en las relaciones padre-hijo durante la adolescencia y la adultez emergente–Una integración conceptual]. Developmental Review, 32(1), 67-88. https://doi.org/10.1016/j.dr.2012.01.001

Levey, E. J., Oppenheim, C. E., Lange, B. C., Plasky, N. S., Harris, B. L., Lekpeh, G. G., Kekulah, I., Henderson, D. C., & Borba C. P. (2017). A qualitative analysis of parental loss and family separation among youth in post-conflict Liberia [Un análisis cualitativo de la pérdida de los padres y la separación familiar entre los jóvenes en el postconflicto en Liberia]. Vulnerable Children and Youth Studies, 12(1), 1-16. https://doi.org/10.1080/17450128.2016.1262978

Ling, J., Soos, I., Dizmatsek, I., Ojelabi, A., Simonek, J., Boros-Balint, I., Szabo, P., Szabo, A., & Hamar, P. (2019). Perceived Autonomy Support and Motivation in Young People: A Comparative Investigation of Physical Education and Leisure-Time in Four Countries [Apoyo a la autonomía percibida y motivación en jóvenes: una investigación comparativa de la educación física y el tiempo libre en cuatro países]. Europe’s Journal of Psychology, 15(3), 509-530. https://doi.org/10.5964/ejop.v15i3.1735

Lynch, R., Virpi, L., & John, L. (2019). Self sacrifice and kin psychology in war: threats to family predict decisions to volunteer for a women’s paramilitary organization. Evolution and Human Behavior, 40(6), 543-550. https://doi.org/10.1016/j.evolhumbehav.2019.06.001

Lugo, V. (2018). Niños y jóvenes excombatientes en Colombia: ¿por qué se vinculan y separan de la guerra? Athenea Digital, 18(2), 1-22. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1933

Mansilla, M., Olaya, C., & Picazo, A. (2018). ¿Qué papel tiene el apego en la aparición de dificultades y fortalezas en menores en acogimiento residencial? Psychology, Society & Education, 10(2), 163–71. https://doi:10.25115/psye.v10i1.712

Martínez-Álvarez, J. L., Fuertes-Martín, A., Orgaz-Baz, B., Vicario-Molina, I., & González-Ortega, E. (2014). Parental attachment in childhood and quality of the romantic relationships of young adults: the mediating effect of adult attachment [Apego parental en la infancia y calidad de las relaciones románticas de adultos jóvenes: el efecto mediador del apego adulto]. Anales de Psicología, 30(1), 212-221. https://doi.org/10.6018/analesps.30.1.135051

MayaJariego, I., De La Peña Leiva, A., Arenas Rivera, C., Alieva, D. (2019). Personal networks, social media, and community cohesion in the strategies of peace building agents in Colombia to counteract the segregation of displaced populations [Redes personales, redes sociales y cohesión comunitaria en las estrategias de los constructores de paz en Colombia para contrarrestar la segregación de las poblaciones desplazadas]. Journal of Community Psychology, 47(6), 1300–1312. https://doi.org/10.1002/jcop.22173

Medeiros, E., Shrestha, P., Gaire, H., & Orr, D. (2019). Life after armed group involvement in Nepal: A clinical ethnography of psychological well-being of former “child soldiers” over time. Transcultural Psychiatry, 57(1), 1-24. https://doi.org/10.1177/1363461519850338

Mesa, J. D. (2017). Hacia una nueva mirada de la reintegración de desmovilizados en Colombia: conceptos, enfoques y posibilidades. Revista CS, (23), 105-133. http://dx.doi.org/10.18046/recs.i23.2437

Mouly, C., Delgado, E. H., & Giménez, J. (2019). Reintegración social de excombatientes en dos comunidades de paz en Colombia. Análisis Político, 32(95), 3-22. https://doi.org/10.15446/anpol.v32n95.80822

Nussio, E., & Kaplan, O. (2018). Explaining Recidivism of Ex-Combatants in Colombia [Explicando la reincidencia de excombatientes en Colombia]. Journal of Conflict Resolution, 62(1), 64–93. https://doi.org/10.1177/0022002716644326

Nussio, E. (2013). Desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes: políticas y actores del postconflicto. Colombia Internacional, (77), 8-16. https://doi.org/10.7440/colombiaint77.2013.01

Olsson, J., Höjer, S., & Emmelin, M. (2018). From Exclusion to Inclusion—a Stepwise Process: a Qualitative Study of How the Reintegration Process Is Experienced by Young People Previously Living on Streets in the Kagera Region, Tanzania [De la exclusión a la inclusión: un proceso gradual: un estudio cualitativo de cómo los jóvenes que vivían en las calles en la región de Kagera, Tanzania, experimentan el proceso de reintegración]. Global Social Welfare, (5), 211-224. https://doi.org/10.1007/s40609-017-0089-1

Páez, M.L. (2014). Vínculos afectivos juveniles: dilemas y convergencias entre padres e hijos. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 6, 114-129. http://vip.ucaldas.edu.co/revlatinofamilia/downloads/Rlef6_7.pdf

Posada, G. E., Trumbell , J. M., Lu, T., & Kaloustian, G. (2018). The motherchild attachment partnership in early childhood: Secure base behavioral and representational processes [La asociación de apego madre-hijo en la primera infancia: Procesos conductuales y representacionales de base segura]. Monographs of the Society for Research in Child Development, 83(4), 35-59. https://doi.org/10.1111/mono.12390

Reardon, S. (2018). Colombia: after the violence. Nature 557(7703), 19-24. https://doi: 10.1038/ d41586-018-04976-7

Ryan, R., Deci, E., Grolnick, W., & La Guardia, J. (2015). The significance of autonomy and autonomy support in psychological development and psychopathology [La importancia de la autonomía y el apoyo a la autonomía en el desarrollo psicológico y la psicopatología]. Developmental Psychopathology, 2, 795-849. https://doi.org/10.1002/9780470939383.ch20

Robjant, K., Koebach, A., Schmitt, S., Chibashimba, A., Carleial, S., & Elbert, T. (2019). The treatment of posttraumatic stress symptoms and aggression in female former child soldiers using adapted narrative exposure therapy – a RCT in eastern democratic republic of congo. Behaviour Research and Therapy, 123, 1-10. https://doi.org/10.1016/j.brat.2019.103482

Román-Cárdenas, A., & Plazas-Gil, D. (2018). La autonomía generativa en sujetos en proceso de reintegración social. Retos desde la intervención clínica y educativa entre la disciplina férrea y la libertad del ser. En L. F. Muñoz Rodríguez (Ed.), Construcción de ciudadanías alternativas: apuestas y retos incluyentes en el escenario sociopolítico contemporáneo (pp. 9-32). UMB EDITORIAL. https://pdfslide.net/documents/ciudadanas-alternativas-apuestas-y-retos-incluyentes-en-angie-paola-romn.html?page=1 .

Ruiz-Eslava, L. F. (2015). Mental health in the time of war: a reflection about the relationship between the armed conflict and the mental health in the Emberá indigenous people under situation of forced displacement [Salud mental en tiempos de guerra: una reflexión sobre la relación entre el conflicto armado y la salud mental en el pueblo indígena Emberá en situación de desplazamiento forzado]. Revista Facultad de Medicina, 63(3), 399-406. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n3.49820

Salamanca, R., & Pérez, C. (2011). Calidad de vida objetiva, optimismo y variables socio-jurídicas, predictivos de la calidad de vida subjetiva en colombianos desmovilizados. Avances en Psicología Latinoamericana, 29(1), 114-128. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/506/1462

Sabogal, L., & Richter, S. (2019). Las Farianas: Reintegration of former female Farc fighters as a driver for peace in Colombia [Las Farianas: Reincorporación de excombatientes de las Farc como motor de paz en Colombia]. Cuadernos se Economía, 38(78), 753-784. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v38n78.73540

Taibo, L., Gutiérrez, C., & Muzzio, E. (2018). Serious violations of rights in children and adolescents: Variables of family functioning [Graves violaciones de derechos en niños y adolescentes: Variables del funcionamiento familiar]. Universitas Psychologica, 17(3), 1-13. https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy17-3.gvdi

Tobón, C., Aguirre-Acevedo, D., Velilla, L., Duque, J., Ramos, C., & Pineda, D. (2016). Psychiatric, cognitive and emotional profile recognition profile of a group of ex-combatants of illegal armed groups in Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría, 45(1), 28-36.

Thomas, F. C., Tol, W. A., Vallipuram, A., Sivayokan, S., Jordans, M. J. D., Reis, R., & de Jong, J. T. V. M. (2016). Emic perspectives on the impact of armed conflict on children’s mental health and psychosocial well-being: Applying a social ecological framework of resilience in northern Sri Lanka. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 22(3), 246–253. https://doi.org/10.1037/pac0000172

Velez, G. M. (2019). Building human rights consciousness in postconflict societies: Peruvian adolescents’ understandings of human rights. Journal of Adolescent Research, 34(4), 438-463. https://doi.org/10.1177/0743558417722519

Weierstall, R., Castellanos, C. P. B., Neuner, F., & Elbert, T. (2013). Relations among appetitive aggression, post-traumatic stress and motives for demobilization: A study in former Colombian combatants. Conflict and Health, 7(9), 1-10. https://doi.org/10.1186/1752-1505-7-9

Wessells, M. G. (2016). Children and armed conflict: Introduction and overview. Peace and Conflict, 22(3), 198-207. https://doi.org/10.1037/pac0000176

Willems, R., & Van Leeuwen, M. (2015). Reconciling reintegration: the complexity of economic and social reintegration of ex-combatants in Burundi [Reconciliando la reintegración: La complejidad de la reintegración económica y social de los excombatientes en Burundi]. Disasters, 39(2), 316-338. https://doi.org/10.1111/disa.12102

Zapata García, J., Laverde Gallego, D., Manrique López, J., Durán, A., & Aponte Canencio, D. (2020). Familia y proceso de reintegración de excombatientes en el conflicto armado colombiano: estado del arte 2010-2018. Quaderns de Psicologia, 22(1), Artículo e1501. http://dx.doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1501

Notas de autores

José Zapata García

Magíster en Gobierno y políticas públicas. Docente de la Universidad Externado de Colombia. Pertenece al grupo de investigación Salud, conocimiento médico y sociedad. Bogotá Colombia. Contacto: josez.zapata@uexternado.edu.co. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5939-4022, Google Académico https://scholar.google.es/citations?user=HsHkDAUAAAAJ&hl=es. Redacción, análisis de datos.

Diana Laverde Gallego

Magister en Antropología. Docente de la Universidad Santo Tomás. Pertenece al grupo Psicología. Familia y Redes. Bogotá Colombia. Contacto: dianalaverde@usantotomas.edu.co, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0907-178. Google Académico https://scholar.google.com/citations?user=AyG6cP4AAAAJ&hl=es. Redacción, análisis de datos.

Juan Guillermo Manrique López

Magister, Maestría en Psicología Clínica. Docente de la Universidad Santo Tomás. Pertenece al grupo Psicología. Familia y Redes. Bogotá Colombia. Contacto: juanmanrique@usantotomas.edu.co, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3490-9349. Google Académico https://scholar.google.com/citations?user=R_QNZNoAAAAJ&hl=es. Redacción, análisis de datos.

Diego Mauricio Aponte Canencio

Psiquiatra. Docente de la Universidad Externado de Colombia. Director del grupo de investigación Salud, conocimiento médico y sociedad. Bogotá Colombia. Contacto: diego.aponte@uexternado.edu.co, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4129-9980. Diseño del instrumento, análisis de datos.

Shennya Ruiz Parra

Magister en administración. Docente de la Universidad Externado de Colombia. Pertenece al grupo Laboratorio Interdisciplinar de Medición de dinámica Social. Bogotá Colombia. Contacto: shennya.ruiz@uexternado.edu.co, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9809-5081. Google Académico https://scholar.google.es/citations?user=JcyegL0AAAAJ&hl=es. Análisis estadístico.

Alicia S. Durán

Master of Arts, Psicología Educativa, Universidad de Minnesota. Docente de la Pontificia Universidad Javeriana. Pertenece al grupo de investigación Sujeto y Sociedad. Bogotá Colombia. Contacto: duran-a@javeriana.edu.co, ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0067-1934. Google Académico https://scholar.google.es/citations?user=ludJmCUAAAAJ&hl=es. Redacción, análisis de datos.


1 Este artículo se enmarca en la investigación desarrollada entre 2014 y 2018 por las Universidades Externado de Colombia, Universidad Santo Tomás y Pontificia Universidad Javeriana con la Agencia de Reincorporación y Normalización de Colombia ARN.

2 Es de aclarar que el parámetro de dispersión (desviación estándar) que se reporta de los puntajes de cada indicador en ninguno de los cuatro grupos afecta la interpretación de estos, pues en general está alrededor de 1 punto; se tiene como excepción que estrés postraumático alcanza a reportar una dispersión de 1,6 y 2 puntos en el grupo que no presenta reporte y con mayor afectación respectivamente, sin embargo, en la escala en la que se maneja ese indicador (valores medios de 1,2 y -3,1 respectivamente), esta dispersión no afecta la interpretación inicial.

3 La dispersión reportada en cada uno de los indicadores es relativamente baja, lo que implica que la interpretación dada al grupo por el valor de referencia no se ve afectada por ningún indicador.