Población callejera en Brasil y Colombia: una propuesta de creación del “Observatorio de las Calles”

Street population in Brazil and Colombia: a proposal for the creation of the “Observatory of the Streets”

Maria Luiza Adoryan Machado

Recibido: 30 de abril de 2021–Aceptado: 23 de junio de 2021–Publicado: 1 de diciembre de 2021

Forma de citar este artículo en APA: Adoryan Machado, M. L. (2021). Población callejera en Brasil y Colombia: una propuesta de creación del “Observatorio de las Calles”. Ciencia y Academia, (2), 116-133. https://doi.org/10.21501/2744838X.4266

Resumen

Este ensayo presenta algunas líneas críticas y reflexivas sobre una propuesta de investigación que tiene como interés central el fenómeno social “situación de calle” en Brasil y Colombia. Actualmente tenemos algunos estudios producidos sobre el fenómeno de la situación de calle y vemos que cada territorio (ciudad, Estado, país) instrumentaliza estudios, encuestas e investigaciones en general, con el fin de garantizar los derechos de una población que vive al margen. En Brasil hemos hecho importantes avances en la agenda pública desde el año 2000 a través de luchas y resistencias sociales para garantizar los derechos de la población callejera. Sin embargo, las tasas siguen siendo alarmantes por el número de personas que hacen de las calles sus hogares, el escenario de las relaciones interpersonales, el autocuidado y auto sostenimiento. Lo que se configura cómo una cuestión social. En Colombia vemos que las primeras líneas legislativas específicas sobre la población en situación de calle toman forma en 2013 a través de la Ley 1641 (2013). Como propuesta de intervención, teniendo en cuenta la importancia del trabajo que se puede hacer a través de un observatorio, la importancia de las redes, el amplio acceso y alcance, se afirma que la creación de un observatorio específico sobre la situación de calle como un tema social en el que se puede trabajar de manera transdisciplinaria puede ser un paso importante para los derechos de miles de personas que viven en las calles de Brasil y Colombia.

Palabras clave

Interdisciplinariedad; Observatorio social; Población de calle, Situación de calle; Realidad de calle; Cuestión social; Exclusión social.

Abstract

This essay aims to present some critical and reflective lines on a research proposal that has as its central interest the social phenomenon “street situation” (homeless reality) in Brazil and Colombia. Currently, we have some studies produced about this phenomenon and we see that each territory (city, state, country) instrumentalizes studies, surveys and research in general, in order to guarantee the rights of a population that lives on the margins. In Brazil, we have made significant progress on the public agenda since 2000, through social struggles and resistances to guarantee the rights of the homeless people. However, the rates remain alarming because of the number of people who make the streets their homes, the scenario of interpersonal relationships, self-care and self-support; what is configured as a social issue. In Colombia, we see that the first specific legislative lines about this reality take shape in 2013, through Law 1641 (2013). As a proposal of intervention, considering the importance of the work that can be done through an Observatory, the importance of networks, the wide access and scope, the creation of a specific Observatory about the reality of homeless people as a social issue, while a transdisciplinary study, can be an important step for the rights of thousands of people living on the streets of Brazil and Colombia.

Keywords

Interdisciplinary; Social observatory; Homeless people, Street situation; Street reality; Social issue; Social exclusion.

How to live one’s own life well, such that we might say that we are living a good life is structurally or systematically foreclosed for so many, or becomes a phrase that makes no sense, or seems to denote a way of life that is in some ways quite bad.

(Butler, 2015, pp. 213-214)

Pistas para la dinámica del pensamiento y de la reflexión: una introducción

¿Qué es y para qué sirve un observatorio social?, ¿qué sabemos sobre el papel y la importancia de un observatorio en el campo de las ciencias humanas y sociales?, ¿cuáles son las formas posibles de crear un observatorio social sobre el fenómeno situación de calle en Brasil y Colombia?, ¿cuáles serían los impactos de un observatorio sobre la cuestión social de las personas en situación de calle?, ¿cómo podría un proyecto de investigación sobre la vida en las calles, más específicamente de la realidad de calle en Brasil y Colombia, proporcionar otros conocimientos acerca de ese complejo fenómeno?, ¿qué interés de visibilidad interesa a este proyecto de investigación? Y tal vez la pregunta más desafiante en este momento, ¿qué es posible de planificar, desarrollar y ejecutar en un período de tres años, que es el tiempo esperado en el doctorado, sobre el fenómeno de la situación de calle en Brasil y Colombia?

Por ser un ensayo, habrá muchas preguntas planteadas aquí en vista del movimiento del pensamiento en tiempos de crisis macroestructurales. Son preguntas que desencadenan y mueven el interés de la investigación en este proyecto que de forma breve tiene la intención de presentar algunas pistas que constituyen un ensayo crítico y reflexivo. Crítico porque hay la intención de estudiar un fenómeno, una cuestión social, una realidad impregnada de complejidades. Es un fenómeno histórico en sociedades y territorios, marcado por la condición de extrema vulnerabilidad y riesgo social que mata y hace morir. Es decir, ¿la realidad callejera en sí mata y hace morir? La situación de calle es una condición compleja, difícil y dolorosa para la supervivencia de aquellas personas que están y viven en las calles en cortos, medios y largos periodos. Pero no es una relación de causa y efecto. La calle puede ser vista como un lugar vivo y en movimiento que tiene personas e historias en dónde se producen subjetividades. Los diversos estudios etnográficos demuestran esto. Estadísticas también y, principalmente, por la falta de censo de la población en situación de calle en algunas ciudades y países, porque además de ser una cuestión social, es un fenómeno vivo, pero invisible.

Elegí un extracto del libro de Judith Butler (2015) para comenzar este ensayo por el poder reflexivo que la obra tenía y sigue teniendo para mí. Tuve acceso a Notes Towards a Performative Theory of Assembly cuándo vivía en Bogotá en 2018. Era la primera vez que me atrevía, por así decirlo, a mudarme a un país que me había fascinado durante las vacaciones de 2017, pero que ni siquiera el idioma conocía muy bien. Allí estuve en constante aprendizaje de la nueva lengua, la cultura, las normas sociales, los lugares, lo “nuevo” como una realidad que me cruzaba durante veinticuatro horas al día. Sin embargo, el fenómeno de la realidad de las personas en situación de calle me seguía fascinando, ahora en otro país. El libro de Judith Butler (2015) me ayudó a entender muchos temas que cruzan lo social y lo individual, los modos de subjetivación en el colectivo, el poder del colectivo y la libertad de ser y estar en el mundo que tanto anhelamos. Fue por inspiración en esa y muchas otras lecturas que empecé una investigación sobre el fenómeno situación de calle en la ciudad de Bogotá en 2018 que desde 2014 venía desarrollando en Brasil.

El estudio cuanti-cualitativo que desarrollé con la supervisión del Profesor Dr. Carlos Parales en la Universidad Nacional de Colombia, tenía como objetivo investigar sobre las representaciones sociales sobre la población de calle en la ciudad de Bogotá, que sin embargo está siendo evaluada para su publicación en la Revista Colombiana de Ciencias Sociales (Medellín). Fue también en esta disciplina donde tuve el placer de conocer y participar en una clase de la filósofa y reconocida investigadora Dra. Denise Jodelet, por invitación del profesor Dr. Parales. El desarrollo de este estudio posibilitó mi encuentro con el fenómeno social que me toca y me fascina desde años a pesar de que no estaba en territorio “conocido” o simplemente donde podía sentir más confianza y pertenencia como siento en mi país de origen. A través de las experiencias sobre el terreno, las lecturas incansables y los debates en clase entre los colegas (sí, la mayoría eran hombres) que produjeron sobre otros temas individualmente, vimos como grupo que el proceso de construcción del conocimiento se cruza de la extrañeza, los obstáculos, las dificultades e incluso los enfrentamientos. Cuando me refiero a los enfrentamientos recuerdo los numerosos momentos durante los cuatro meses de producción en esta disciplina en los que me encontré en medio de debates sobre otras metodologías de investigación de las que mis colegas no estaban tan acostumbrados a estudiar en las disciplinas que tenían en esta universidad, principalmente, de enfoque clínico-psicoanalítico. Sin embargo, fue esa disciplina que activó mis ánimos para utilizar las metodologías cualitativas son más desafiantes, como la investigación de acción, la observación participante y la etnografía, para abordar el fenómeno de la población de calle ahora en un contexto tan diferente al que me había acercado en los últimos años en mi ciudad natal en el sur de Brasil. Entre muchas discusiones reflexivas y constructivas, me encontré en medio de tanta extrañeza y preguntas y, finalmente, hubo coherencia entre la metodología que elegí y cómo el intercambio de conocimiento con la clase era pertinente en nuestro camino de aprendizaje, resultando en un estudio que tuve el placer de realizar y de presentar en algunos seminarios.

En toda investigación en que soy la coordinadora o asistente, la ética, la metodología y la sensibilidad son ejes guía. Trabajar con fenómenos sociales marca mi trayectoria académica y profesional, el tema de la mirada-escucha sensible puede haber sido una técnica aprendida en la psicología, pero que me identifico como algo genuino que me mueve desde joven. En las investigaciones científicas el tema de la sensibilidad no es diferente. A través de los trabajos académicos desarrollados por mí, bajo la supervisión de profesoras e importantes estudiosas que siempre me han enseñado y apoyado tanto, que creen en mi interés por conocer y profundizar cada vez más sobre los fenómenos que me llaman la atención, especialmente el fenómeno de la situación de calle, la metodología siempre ha sido un punto delicado para definirse de acuerdo con el recorte. Tal preocupación por elegir una metodología que sea apropiada para tratar de entender el objeto de estudio (Spink, 2010) siempre ha sido un tema central en mis estudios y reflexiones, a través de las lecturas que realizo, que no solo sirven como base para el desarrollo de investigaciones sensibles, sino que también me inspiran a seguir produciendo investigaciones sobre lo social.

Corroborando lo que la autora Minayo (2013) señala en relación con la preparación teórica y metodológica por parte de la investigadora y su papel en la producción de investigación cualitativa, hay que partir de una cierta libertad e inteligencia para reconocer las diferentes técnicas como guías y poder abandonarlas cuando sea necesario para crear otras.

Las estudiosas y los estudiosos sociales indican que no se sabe con certeza desde hace cuándo existe la realidad de que las personas transforman las calles en su hogar, su fuente de sustento, su espacio para intercambios interpersonales, el autocuidado y muchos otros usos. Cuando entendemos la importancia del pensar, recuperando el concepto trabajado por Hannah Arendt (citada por De Almeida, 2010), por ejemplo, tenemos la forma de pensar como la producción de sentidos y reflexiones más allá del conocimiento. En este sentido, se puede ver que el fenómeno de la situación de la calle es un antiguo problema en la sociedad y que convocan las diversas áreas del conocimiento a pensar. La realidad de las personas en situación de calle no es un fenómeno reciente y es uno de los ejemplos más extremos y devastadores de pobreza y exclusión social en el mundo. Por lo tanto, pensar y reflexionar sobre las experiencias de las personas que están/que viven en situación de calle también es (re)pensar en las (otras muchas) formas de ser y estar en el mundo. Vivir en condiciones de calle, es decir, ser de las calles o estar/vivir en las calles, en primer lugar, es uno de los resultados (a menudo fatales) de las desigualdades que impregnan los territorios.

Pero ¿por qué el interés de este proyecto de investigación se refiere a la creación de un observatorio sobre el fenómeno situación de calle? Creo que no tengo una respuesta preparada para esta pregunta, pero me parece interesante tenerla en cuenta durante los primeros ensayos del proyecto de investigación, tanto en términos de ideas como en el plano teórico-práctico de la intervención. Teniendo en cuenta los años que llevo abordando el fenómeno, desarrollando proyectos, participando de movimientos sociales y produciendo investigación acerca de la población en situación de calle, me doy cuenta de la importancia de crear posibles tecnologías y herramientas para un mapeo de las acciones, proyectos y programas que existen actualmente. Es decir, a través de un mapeo de una construcción cuantitativo-cualitativa hay datos más visibles para pensar en cómo, quién, dónde y para quién se están desarrollando acciones, proyectos y programas dirigidos a una población que sigue enfermando y muriendo por las calles. No es en vano que este mismo interés movió mis pensamientos y como resultado lo trabajé específicamente en mi último proyecto de investigación en el año 2020. Los resultados de tal estudio también están siendo publicados en revistas indexadas para componer la red de producciones que se cuenta acerca de la realidad de personas en situación de calle.

Desde el 2014 he tratado de abordar este tema social a través del trabajo académico desarrollado en algunas disciplinas de mi pregrado en psicología en Brasil y también en el período que estudié en la Universidad Nacional de Colombia, en disciplinas de los pregrados en antropología, psicología y trabajo social. La transdisciplinariedad en ocho años de mi carrera en el pregrado fue algo especial y la reconozco. Desde entonces he estado presentando trabajos académicos en diversos eventos científicos publicados en anales, libros, revistas y medios de comunicación, con el fin de producir reflexiones sobre la población en situación de calle, acerca de los derechos, las políticas públicas y la exclusión social en nuestra sociedad que configuran demandas urgentes, reales y actuales acerca de un problema que es antiguo.

La propuesta inicial de los primeros enfoques que he estado haciendo a lo largo de los años fue conocer a personas en situación de calle, sus historias y especificidades, a través de la psicología y acciones colectivas etnográficas donde reunimos a personas que viven en la realidad de calle junto con aquellas que no viven (estudiantes, profesoras y profesores, y comunidad en general), pero que también buscan apoyar y ayudar de alguna manera. De tal forma que tales encuentros tuvieron lugar en plazas, parques, albergues municipales con diversas propuestas que surgieron en el propio grupo, tales como almuerzos y cenas que se preparaban en la calle con escaso recurso que teníamos, incluso ruedas de conversación, talleres de dibujos, escritos y conferencias en la universidad (incluso con las propias personas en realidad de calle hablando acerca de sus vivencias) sobre temas surgidos de la realidad de calle en el sur de Brasil y en Bogotá. Este grupo fue nombrado como, en portugués, Coletivo RUAS (Resistências Urbanas = Aprendizados Subversivos) y se constituye como un espacio diferenciado que tiene como objetivo la participación de las personas en situación de calle, donde tienen voz y apertura para (re)construir conocimiento y deconstruir estigmas (Machado & Maia, 2017). Tengo orgullo de ser la creadora y coordinadora de dicho proyecto que sigue existiendo y resistiendo desde 2014.

Las pistas que se han lanzado hasta ahora y la discusión teórica que se sigue presentando durante este ensayo sirven como justificación y base para el proyecto de investigación aquí lanzado. Con el fin de promover el desarrollo de conocimientos científicos sobre una realidad tan compleja, además del constante intento de producir estudios sensibles acerca del fenómeno social, se propone que la línea de investigación de los estudios sociales pueda convertirse en un ámbito importante para potenciar dicho proyecto. Como pregunta de investigación: ¿cuáles son las acciones, proyectos y programas desarrollados en Brasil y Colombia en relación con el fenómeno de la situación de calle? Como objetivos específicos se propone identificar cuáles son las acciones, proyectos y programas dirigidos a las demandas de la población en situación de calle en Brasil y Colombia; realizar un mapeo descriptivo de las acciones, proyectos y programas desarrollados en Brasil y Colombia en relación con las demandas de la población en situación de calle; movilizar instituciones, servicios públicos y movimientos sociales que actúen con las demandas de la población en situación de calle; crear un observatorio social con los datos encontrados a través del proyecto de investigación; y fomentar el conocimiento acerca del fenómeno situación de calle en Brasil y Colombia. En vista de las múltiples posibilidades teórico-prácticas para desarrollar el proyecto de investigación, la metodología a adoptar es de naturaleza cuanti-cualitativa e interdisciplinaria.

Sobre las vidas que sobreviven al margen: una propuesta para la creación del Observatorio de las Calles

La realidad de las personas en las calles como una cuestión social

La realidad de las personas de calle no es un fenómeno reciente. La científica social Marie Stoffels (1977) llevó a cabo una extensa investigación sobre esta realidad desde la Antigua Grecia, como consecuencia de las expropiaciones de tierras para el crecimiento de las ciudades. En la Edad Media las personas “itinerantes y mendigos” eran consideradas “peligrosas, de mala naturaleza” y así configuradas como “partes segregadas del conjunto social” (Brasil, 2013, p. 15), las estudiosas y los estudiosos señalan que la figura que habita la calle sigue siendo aprehendida por la sociedad contemporánea de una manera estigmatizada y excluida del conjunto social (Pimenta, 2019; Serafino & Xavier, 2015; Adorno, 2011; Frangella, 2004).

Machado et al. (2018) afirman que la deconstrucción de estigmas es un factor determinante en la lucha social por los derechos de las minorías, se considera que “tal deconstrucción es parte de la conciencia de lo que realmente representa la calle, de las potencialidades de los sujetos que (res)significan este espacio que es estigmatizado por el sentido común” (p. 14). Las mismas autoras destacan la urgencia de llevar esa discusión a diferentes espacios, en un intento de (re)construir conocimientos sobre la vida de las personas en situación de calle más allá de las representaciones sociales del sentido común que reproducen estigmas, estereotipos, exclusiones.

Sabiendo que el estigma es el principal detonante de los prejuicios físicos y psicológicos contra la población de calle, Goffman (1988) discute en su trabajo titulado Estigma: notas sobre la manipulación de la identidad deteriorada, que el estigma se define como un aspecto negativo (despreciable) que hace que el individuo sea diferente, en desventaja, disminuido y, por lo tanto, el estigma y los prejuicios están a menudo relacionados con las personas de calle dadas sus “anomalías” frente a las normas sociales (Goffman, 1988).

En el estudio realizado por Correa (2007) en la ciudad de Medellín, es posible identificar que los habitantes de la calle se presentan como una población que asume su vida en el espacio público de la ciudad; un espacio que constituye la imagen de la incertidumbre, la ambivalencia, pero también de lo infinito, el lugar de las escapatorias, las deserciones y las posibilidades de emancipación. Sabiendo que la exclusión y el estigma son condiciones que forman parte de la vida de las personas que viven en las calles, la autora Correa (2007) afirma que la posibilidad de cambio en las condiciones de exclusión puede ser explicadas por factores de la estructura social y en ocasiones por capacidades o competencias individuales que posibilitan el ingreso y la permanencia en espacios originados por los procesos de modernización más recientes. La misma autora señala que en este contexto se dificulta la cohesión social y se incrementa la individualidad, pudiendo generarse con frecuencia el deterioro en la aplicación de criterios normativos y éticos, y la instrumentalización en el plano de las relaciones interpersonales (Correa, 2007).

De modo que el proceso de urbanización se entiende como una condición temporal donde las personas que al no tener vivienda fija habitan temporalmente varios lugares públicos, albergues y otros servicios dirigidos, además de habitar la calle como lugar físico y simbólico. Cruz Prates et al. (2011) señalan que el proceso de calle (en portugués “rualização”) es un concepto que comprende vivir dentro y desde la calle como un proceso social consistente en múltiples factores (sostenimiento, educación, relaciones interpersonales, vivienda, entre otros). En este sentido, es importante destacar lo que Botti et al. (2010) señalan sobre esta condición y que esta población tiene como característica común el establecimiento del espacio público como campo de relaciones y la experiencia de la exclusión social a través de un trinomio expulsión, desarraigo y privación. Es decir, “la exclusión social incluye la extrema situación de ruptura de las relaciones familiares y afectivas, además de la ruptura total o parcial del mercado laboral y la efectiva no participación social” (Botti et al., 2010, p. 537). Así, la población de calle se configura como una parte de la sociedad que diariamente experimenta procesos de exclusión en diversos ámbitos, entre ellos, sociales, políticos y económicos.

Según Cruz Prates et al. (2011), hay varios estudios realizados sobre el fenómeno “población callejera” a nivel nacional e internacional, desde recortes de análisis que abordan las situaciones límite que llevan a las personas a los procesos de calle, hasta estudios que retratan algunas configuraciones en las formas de ser y estar en tal realidad. Estudios recientes han presentado de una manera profundizada las cuestiones aún más complejas en la realidad callejera, desde cuestiones de género y sexualidad, hasta la necesidad de crear estrategias específicas en relación con los temas de la educación y el mercado laboral. Además, los mismos autores señalan que existe una emergencia en la producción de investigaciones dirigidas a una revisión exhaustiva de las políticas de salud pública y asistencia social, ya que estas son las políticas más utilizadas cuando se habla de las demandas de la población de calle (Cruz Prates et al., 2011).

Es interesante mencionar que las acciones, proyectos y programas dirigidos a la población de calle a menudo se desencadenan por la lógica de una inclusión que excluye. El término “in-exclusión” fue acuñado por Veiga-Neto y Lopes (2011) y se caracteriza por la situación, por ejemplo, donde existe la presencia de personas en los mismos espacios físicos y por convencer a las discapacidades y/o capacidades limitadas de comprensión, participación y promoción social, educativa y laboral de estas personas. Las autoras cuestionan el uso excesivo de los términos inclusión y exclusión como una forma automática y dicotómica de pensar sobre las diferencias y las especificidades, y cuestionan la acción del Estado a través de tales demandas que a menudo implementan acciones de in-exclusión, que realmente no se piensa acerca de las demandas reales. Es decir, ¿las políticas públicas dirigidas a la población callejera prevén la garantía de derechos a través de demandas reales y actuales, según el contexto propio heterogéneo?, ¿o simplemente aplican acciones y proyectos que les conviene, que parecen ser necesarios a través de la lente del Estado?

Se identifica un avance en el campo de las producciones científicas en el que es posible notar una mejora teórico-analítica e intentos constantes de capturar las especificidades existentes en las formas de ser y estar en la calle, a través de métodos activos de investigación y análisis crítico-reflexivo en una mirada socio territorial. El libro Población callejera: quién es, cómo viven, cómo se ve (en portugués População de Rua: quem é, como vive, como é vista) de las autoras Maria Antonieta da Costa Vieira, Eneida Maria Ramos Bezerra y Cleisa Moreno Maffei Rosa (1992), es un ejemplo de producción pionera sobre personas que vivieron en las calles de São Paulo en 1990. En un trabajo minucioso que buscó trabajar directamente y con las propias personas que vivían en esta realidad, junto con investigadoras académicas, es una producción importante que complementó un movimiento colectivo que surgió en su momento, que se propuso reflejar y presentar datos sobre tal realidad y luchar por los derechos de esta población. En este sentido, artículos, libros y otras producciones mediáticas han estado hablando cada vez más de este segmento de la sociedad que diariamente es excluida y estigmatizada, voces silenciadas, demandas emergentes que se minimizan y que, frente al Estado, son inexistentes en las encuestas censales.

Teniendo en cuenta que las políticas públicas sirven como tecnologías de poder y conocimiento (Porto, 2014), las y los “anormales”–aquellas y aquellos que no se ajustan a las normalidades (re)producidas en la sociedad–están incluidas e incluidos(as) para ser tratadas(os) y reformadas(os), es decir, normalizadas(os), creando así las condiciones necesarias para supervisarlas y administrarlas (Lunardi, 2001) bajo la lógica de la inclusión. Así, estaríamos frente a un escenario político y social que tiene como objetivo incluir a las personas de calle en los servicios públicos que operan en los más diversos ámbitos de la vida, desde garantizar la salud y el bienestar, hasta garantizar el acceso a la documentación básica, la educación, el trabajo, la cultura, el deporte. Y por fin, que se conforman como los derechos constitucionales. En ese sentido, es importante mencionar lo que el sociólogo Jessé Souza (2009) dijo sobre la naturalización de una desigualdad social abisal que aqueja a nuestro país y al abandono social y político que consiente la sociedad cuando nos referimos a la “chatarra humana” (en portugués refugo humano) (Bauman, 2005), o las “vidas infames” (Foucault, 2006), o “la chusma” (en portugués “a ralé”) (Souza, 2009), o “los cuerpos errantes” (Frangella, 2004).

La ‘chusma’ (en portugués ‘a ralé’) se reproduce como un mero ‘cuerpo’, incapaz, por lo tanto, de satisfacer las demandas de un mercado cada vez más competitivo basado en el uso de conocimientos útiles para él [...] De hecho, todo en la realidad social se hace para ocultar lo principal: la producción de individuos equipados diferencialmente para la competencia social desde su ‘nacimiento’. (Souza, 2009, pp. 22-23)

A través de la propuesta de (con)vivencia en las aproximaciones y estudios que he estado desarrollando sobre el fenómeno población de calle en los últimos siete años, hay innumerables preguntas que me provocan reflexionar y repensar muchas cosas. Una es sobre cómo hay una trampa discursiva en torno al tema de las políticas públicas y la realidad de la población de calle. Esto se debe a que mucho antes de la formalización de políticas públicas específicas hay lucha y resistencia en el campo social. Tales movimientos provocan miradas sociales y académicas, también provocan el interés de la investigación con y acerca de las personas que son protagonistas en la historia en el tema de estudio. Veo que el simple movimiento de estudiar y producir sobre esta realidad en el ámbito académico y social causa revuelo en el alcance de las políticas. Hace ruidos a las(os) trabajadoras(es) y hace ruidos en los servicios públicos. La lucha y la resistencia son intermitentes dentro del movimiento de la población callejera, de las personas que reconocen o no tal movimiento, pero que ellas(os) mismas(os) reflexionan sobre sí mismas(os) y sobre el mundo, sobre la exclusión que viven en la piel y que esto no es correcto ni normal; que la exclusión no se puede normalizar.

Acerca de mi implicación, o más bien, mi acercamiento con la causa social

Leyendo la obra Itinerantes de la Imaginación (en portugués Andarilhos da Imaginação, 2000), en la que el autor Flávio Carvalho Ferraz (2000) presenta el estudio que realizó desde niño hasta la edad adulta, sobre “los locos callejeros” que vivían en su ciudad natal, “estos protagonistas del theatrum mundi, estos itinerantes de la imaginación” (p. 17), me quedé reflexiva sobre la cuestión del origen y el curso de los intereses dentro y fuera de la formación académica. Nunca me ha interesado el fenómeno que he estado observando en los últimos años a través de la graduación. Si la “locura fascina” (Ferraz, 2000, p. 21), entonces ¿me fascina la realidad callejera?, ¿por el simple hecho de que hay gente que vive y sobrevive en este último lugar? Último porque aprendemos que la calle es un lugar de paso, es inhabitable, es un medio para irse, venir y no quedarse. ¿Estaría yo fascinada por los que quedan? Comprendo que sí, hoy estoy segura de que sí.

Me identifico con tales autores cuando camino por mi ciudad y cuando viajo a otros lugares. La primera vez que salí de Brasil tuve una mirada constantemente curiosa entre las ciudades, los barrios periféricos y centrales que conocía, en un movimiento constante casi automático en la visualización de la arquitectura de las ciudades, además de la arquitectura turística, de ese nuevo lugar tumultuoso con tanta gente. Además, lo que me llama la atención es la arquitectura higienista que expulsa al cuerpo callejero de los lugares más centrales y turísticos. Las estrategias que la propia ciudad está creando, las construcciones que expulsan a la figura-calle, que expulsan a los que se acuestan y duermen en medio de tantos. Así como mi mirada es capturada por las figuras solitarias que se mezclan en medio de la masa, el flujo de cuerpos, colores y tamaños que forman una masa de personas itinerantes en las calles, en los parques, en los lugares públicos en general. Pero ese cuerpo, de color y tamaño, de olor y ruido, siempre capturó mi mirada. A veces acompañado de perro, mochilas, carro de recogida y compañeros de calle. A veces solos de cosas y personas, pero siempre acompañados de pensamientos que parecen pesar sus cabezas apuntando hacia abajo, a sus propios pies, al suelo. Parecen estar siempre en busca de algo, algo que se ha perdido o algo nuevo que quieres encontrar. El cuerpo que se sienta y se pone a descansar en lugares que la masa no quiere, que no puede. El cuerpo que habita en la calle, que es la calle, que resiste en la calle y persiste en la calle; hay en la calle, está en la calle. ¿Por qué la calle? Después de todo, ¿por qué no la calle?

Es increíble cuando me doy cuenta de que todas las lecturas y producciones en la universidad son solo resultados y pistas de algo más grande. En mi caso, de lo que busco estudiar con y sobre las personas que transforman las calles y las normas sociales, de las personas que resisten y buscan su propia autonomía sobre las formas de ser y estar en el mundo; habitar y sentir el mundo fuera de la lógica socialmente impuesta, en un campo complejo de libertades. Es importante identificar y reconocer que la figura de las personas de calle es víctima de procesos macroestructurales, pero aún más importante es observar sus experiencias, escuchar sus preguntas y analizar cuáles son las posibles maneras de satisfacer sus demandas que son complejas. Es decir, no tiene sentido la creación e implementación de políticas y otras estrategias públicas que sigan determinando la mejor manera de vivir, donde no hay espacio ni tiempo para mirar y escuchar con sensibilidad entre las políticas y las realidades, entre el(la) trabajador(a) y la población a la que se hace referencia en una rede intersectorial.

Observatorio como potencialidad en la investigación científica

Según Testa (2002), el observatorio es un sistema organizado y estructurado de recopilación, descubrimiento y análisis de información sobre el entorno de un determinado sector de operación. Según un documento elaborado por el Observatorio del Voluntariado y la Plataforma del Voluntariado de España (2010), a través de la Jornada “Observando Observatorios” celebrada en Madrid, Observatorio puede entenderse como una instancia creada por instituciones académicas, sindicatos, empresas, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro para seguir la evolución de un fenómeno, generalmente social, desde un punto de vista en determinada área del conocimiento. Existen diferentes observatorios en todo el mundo que proponen estudiar, registrar y analizar la situación y evolución de un fenómeno o realidad particular a nivel nacional, regional o local. Así, según Husillos (2006), se pueden identificar tres categorías de observatorio, estas son, un lugar de documentación, que almacena y clasifica información y documentos; un sitio de análisis de datos, una especie de dispositivo para auxiliar en la toma de decisiones, con el fin de permitir el reconocimiento, el procesamiento, el acceso a la información y el conocimiento de un tema/fenómeno determinado; y un espacio de información, intercambio e interacción que se distingue por la adaptación a las tecnologías de la información y la comunicación que permite la producción, tratamiento y difusión de la información, el conocimiento de un tema/fenómeno y para promover la reflexión en red.

Teniendo en cuenta que actualmente tenemos poca colección académico-científica sobre la realidad de miles de personas que viven en las calles en todo el mundo, específicamente en Brasil y Colombia, es importante esbozar acciones que faciliten el conocimiento y la movilización sobre este fenómeno social. Teniendo en cuenta que hay una amplia gama de herramientas en línea disponibles para la investigación de datos, es posible identificar una fragmentación respecto a los estudios e investigaciones desarrollados sobre la población de calle en Brasil y Colombia. Es decir, ¿dónde se publican los estudios e investigaciones desarrollados sobre el fenómeno de la situación de calle en los territorios de Brasil y Colombia?, ¿quién está produciendo conocimiento sobre este fenómeno?, ¿cuáles son los enfoques teóricos utilizados?, ¿cuáles son los instrumentos metodológicos?, ¿en qué áreas del conocimiento?, ¿cuáles son los efectos de la producción de conocimiento en este fenómeno a corto, medio y largo plazo?

Relacionando el fenómeno situación de calle con la urgencia de crear, implantar y realizar la manutención de las políticas públicas a través de avances sociales y científicos, y reconociendo que las políticas públicas constituyen como principal vía para garantizar los derechos de la población que vive en situación de calle, se afirma que es posible correlacionar el fenómeno “situación de calle” con tales políticas públicas (ya existentes o nuevas) y el Observatorio Social aquí propuesto. Pero ¿de qué manera?

Según Carneiro y Rangel (2018), los observatorios tienen la función de ofrecer información creíble para monitorear las políticas públicas basadas en evidencia y beneficiar así a las poblaciones con investigaciones actualizadas y pertinentes sobre realidades y fenómenos. En este sentido, los autores destacan que a través de los observatorios no solo existe la viabilidad de los estudios y las redes, sino también la visibilidad sobre un tema o fenómeno determinado que está en observación, análisis y estudio. Esto se debe a que, “además de entender el fenómeno como algo pasivo, es necesario buscar la dinámica de su construcción y el desarrollo de sus principales características” (Carneiro & Rangel, 2018, p. 374). Los mismos autores señalan que últimamente el uso de la palabra “observatorio” se ha vuelto más común para nombrar grupos de investigación social en redes que conectan investigadores e instituciones con el objetivo de monitorizar y colaborar en la gestión de recursos en diversas áreas del conocimiento, en lo público y privado.

En Brasil y Colombia es posible identificar observatorios en diversas áreas del conocimiento sobre muchos temas y fenómenos, desde el tema de las drogas, sobre género y sexualidad, educación, familias, bienestar, infancia, desarrollo humano, derechos, entre otros. Teniendo en cuenta la importancia y el reconocimiento del trabajo que se puede hacer a través de un observatorio, la importancia de las redes, el amplio acceso y alcance, se afirma que un observatorio específico sobre la situación de calle como un tema social en el que se puede trabajar de manera transdisciplinaria, puede ser un paso importante para los derechos de miles de personas que viven en las calles de Brasil y Colombia.

También se tiene en cuenta que un observatorio tiene múltiples funciones y si se utiliza a favor de los derechos de una población que vive al margen de los derechos básicos, que vive al margen de una vida digna, que vive al margen de los recursos básicos para la supervivencia, que vive al margen hasta de la vida, ya que hay muchos que mueren y se convierten en estadísticas (o ni siquiera eso permanecen invisibles en los datos cuantitativos), la función potencial de un observatorio puede ser un aliado principal en la creación y mantenimiento de políticas públicas y prácticas transformadoras.

De manera intersectorial y transdisciplinaria, las prácticas dirigidas a las demandas de las personas callejeras deben eludir lo que es real y actual, que es una necesidad práctica para estas personas que deben ser vistas, escuchadas y percibidas por la sociedad, especialmente por las personas que trabajan y conforman la red de servicios de salud, asistencia social, vivienda, educación, trabajo, cultura, entre otras áreas de los derechos básicos. Por ello, además del equipamiento teórico crítico y reflexivo que sirve y servirá de base para esta propuesta de trabajo en un formato de ensayo en construcción y mutación acorde a la propia realidad en estudio, la herramienta Observatorio Social se destaca como motor en el desarrollo de estudios centrados en la realidad de miles de personas que conforman el fenómeno “situación de calle” y se cree en la necesidad práctica de construir un puente entre los estudios desarrollados con los campos de acciones, proyectos y programas para la población en situación de calle, en el contexto brasileño y colombiano.

Reflexiones finales

Sobre la realidad de la calle como cuestión social y las acciones públicas centradas en las demandas de tal población, es importante reiterar lo que Cruz Prates et al. (2011) afirman, esto es, que ningún fenómeno social tiene su origen en una sola causa, sino en múltiples determinaciones y procesos que requieren una confrontación y articulación de diversas iniciativas. Así, pensar en acciones programas y proyectos dirigidos a las demandas de la población de calle es también prever una superación de la fragmentación y garantizar intervenciones basadas en la integralidad. Tal y como presentaron Cruz Prates et al. (2011), muchos estudios nacionales e internacionales indican que es necesario la integración entre las políticas públicas de diversos ámbitos (salud, asistencia social, educación, trabajo, vivienda, cultura, entre otros) para hacer frente al fenómeno situación de calle. Los mismos autores destacan la importancia de garantizar para ese segmento poblacional el acceso al tratamiento en el ámbito de la salud mental de una manera articulada a otras políticas.

Creo que, sobre la intención de investigación presentada en este ensayo, junto con las producciones académicas ya realizadas y publicadas sobre el contexto de la población de calle en Brasil y Colombia, será posible añadir conocimiento y datos actuales al movimiento histórico de luchas y resistencias de esta minoría social. Así, se sabe que la práctica académico-científica tiene un papel importante en la construcción de políticas públicas y en la realización colectiva (haciendo con), además de promover reflexiones sobre las prácticas profesionales en busca de transformación según las demandas de quien lo necesita. Teniendo en cuenta la importancia y el reconocimiento del trabajo que se puede hacer a través de un observatorio, la importancia de las redes, el amplio acceso y alcance, se afirma que un observatorio específico sobre la situación de calle como un tema social en el que se puede trabajar de manera transdisciplinaria puede ser un paso importante para los derechos de miles de personas que viven en las calles de Brasil y Colombia.

Cabe mencionar que desde un en proyecto transdisciplinario y principalmente por las lentes de la psicología social y crítica, hay la posibilidad de contar con importantes recursos en el trabajo con la población de la calle, desde la mirada sensible y la escucha socio territorial, el interés por entender los modos de subjetivación en un contexto determinado, los impactos generados a través de la discriminación y la exclusión, las especificidades que impregnan la realidad y otras cuestiones que apuntan para la función social y la praxis de la psicología. De modo que la psicología consiste en teorías y prácticas que buscan entender el tema en sus medios de (con)vivencia, de las relaciones que cruzan y de las trayectorias que componen la subjetividad que compone la vida.

Conflicto de intereses

La autora declara la inexistencia de conflicto de interés con institución o asociación de cualquier índole.

Referencias

Adorno, R. (2011). Atenção à saúde, direitos e o diagnóstico como ameaça: políticas públicas e as populações em situação de rua. Etnográfica, 15(3), 543-567. https://doi.org/10.4000/etnografica.1068

Bauman, Z. (2005). Vidas desperdiçadas. Jorge Zahar.

Botti, N. C. L., De Castro, C., Silva. A., Da Silva, M. De Oliveira, L., Henriques, A. C & Fonseca, L.L. (2010). Padrão de uso de álcool entre homens adultos em situação de rua de Belo Horizonte. SMAD-Revista eletrônica saúde mental álcool e drogas, 6, 536-555. https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v6ispep536-555

Brasil. Secretaria de Direitos Humanos da Presidência da República. (2013). Diálogos sobre a população em situação de rua no Brasil e na Europa: experiências no Distrito Federal, Paris e Londres. SDH. http://sectordialogues.org/sites/default/files/acoes/documentos/publicacao_dialogos_sobre_a_populacao_em_situacao_de_rua_no_brasil_e_na_europa.pdf

Butler, J. (2015). Notes Toward a Performative Theory of Assembly. Harvard University Press.

Carneiro, M. C., & Rangel, M. L. (2018). Estado da arte dos observatórios em saúde: narrativas sobre análises de políticas e sistemas. Saúde debate, 42(Especial), 361-376. https://doi.org/10.1590/0103-11042018s225

Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social de la Republica de Colombia. (2013). Ley 1641 de 2013 por la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53735

Congreso de la República. (2013, 12 de julio). Ley 1461 de 2013. Por la cual se establecen los lineamientos para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y se dictan otras disposiciones. Diario oficial n.° 48.849. https://bit.ly/3tovhlD

Correa, M. E. (2007). La otra ciudad – otros sujetos: los habitantes de la calle. Trabajo Social, (9), 37-56.

Cruz Prates, J., Cruz Prates, F., & Machado, S. (2011). Populações em situação de rua: os processos de exclusão e inclusão precária vivenciados por esse segmento. Brasília: Temporalis, 11(22), 191-215. https://doi.org/10.22422/2238-1856.2011v11n22p191-216

De Almeida, V. S. (2010). A distinção entre conhecer e pensar em Hannah Arendt e sua relevância para a educação. Educação e Pesquisa, 36(3), 853-865. https://doi.org/10.1590/S1517-97022010000300014

Ferraz, F. C. (2000). Andarilhos da imaginação: um estudo sobre os loucos de rua. Casa do Psicólogo.

Foucault, M. A (2006). Vida dos homens infames. Estratégia, poder-saber. Ditos e escritos IV. Forense Universitária.

Frangella, S. M. (2004). Corpos urbanos errantes: Uma etnografia da corporalidade de moradores de rua em São Paulo [tesis de doctorado, Universidade Estadual de Campinas]. Repositório da Produção Científica e Intelectual da Unicamp. http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1339560

Goffman, E. (1988). Estigma: notas sobre a manipulação da identidade deteriorada. Editora LTC.

Husillos, J. (2006). Círculo para la calidad de los servicios públicos de l’Hospitalet. Anais do IV Seminario Inmigración y Europa da Fundación CIDOB.

Lunardi, M. L. (2001). Inclusão/exclusão: duas faces da mesma moeda. Revista Educação Especial, (18), 1-5. http://dx.doi.org/10.5902/1984686X

Machado, M. L. A., & Maia, G. F. (2017). A convivência enquanto método de pesquisa: pistas sobre a realidade da população em situação de rua através da esquizoanálise. Anais da Jornada de Pesquisa em Psicologia – UNISC. https://online.unisc.br/acadnet/anais/index.php/jornada_psicologia/index

Machado, M. L. A., Assmann, C., & Nunes, K. G. (2018). Saúde na rua(?): modos de (re)pensar a saúde mental da população em situação de rua através da pesquisa-ação. En P. C. S Almeida & T. E. Klakfe (Orgs.), Ensino e extensão na UNISC: prêmio honra ao mérito 2017 (pp. 6-17). EDUNISC.

Minayo, M. C. de S. (2013). O desafio do conhecimento: pesquisa qualitativa em saúde. Hucitec.

Observatorio del Voluntariado. (2010). Jornada Observando Observatorios ¿Nuevos agentes en el Tercer Sector? Plataforma de Voluntariado de España.

Pimenta, M. de M. (2019). Pessoas em situação de rua em Porto Alegre: processos de estigmatização e invisibilidade social. Civitas–Revista De Ciências Sociais, 19(1), 82-104. https://doi.org/10.15448/1984-7289.2019.1.30905

Porto, J. R. S. (2014). Uma analítica do poder para as políticas públicas: Foucault e a contribuição da anthropology of public policy. Estudos, Sociedade e Agricultura, 22(2), 360-385.

Serafino, I., & Xavier, L. C. (2015). Políticas para a população adulta em situação de rua: questões para debate. Revista Katálysis, 18(1), 74-85. https://doi.org/10.1590/1414-49802015000100008

Souza, J. (2009). Ralé brasileira: quem é e como vive. Editora UFMG.

Spink, M. J. (2010). Linguagem e produção de sentidos no cotidiano. Centro Edelstein de Pesquisas Sociais. https://doi.org/10.7476/9788579820465

Stoffels, M. (1977). Os mendigos na cidade de São Paulo: ensaio de interpretação sociológica. Rio de Janeiro: Paz e Terra.

Testa, P. (2002). Indicadores científicos y tecnológicos en Venezuela: de las encuestas de potencial al observatorio de ciencia, tecnología e innovación. Cuadernos del Cendes, 51(1), 43-64.

Veiga-Neto, A., & Lopes, M. C. (2011). Inclusão, exclusão, in/exclusão. Verve, (20), 121-135. https://revistas.pucsp.br/index.php/verve/article/view/14886

Vieira, M. A. da C., Bezerra, E. M. R., & Rosa, C. M. M. (Orgs.). (1992) População de rua: quem é, como vive, como é vista. Hucitec.

Notas de autor

Maria Luiza Adoryan Machado

Aspirante al Doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Psicología, Universidad Católica Luis Amigó. Pregrado en Psicología en la Universidade de Santa Cruz do Sul (Unisc, Brasil) con movilidad internacional en la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá D.C.). Activista de derechos humanos y creadora de proyectos sociales dirigidos a personas en situación de calle y mujeres en situación de violencia. Contacto: luiza_adoryan@hotmail.com, Orcid: https://orcid.org/0000-0002-1131-7973. Currículo académico: http://lattes.cnpq.br/9834913638018038