Las tendencias prospectivas en la comunicación intercultural del Cabildo Indígena Chibcariwak

Prospective trends in intercultural communication of the Chibcariwak Indigenous Council

Luisa Fernanda Velásquez Meneses

Yulieth Milena Herrera Uribe

Recibido: 12 de febrero de 2020–Aceptado: 25 de abril de 2020–Publicado: 15 de septiembre de 2020

Forma de citar este artículo en APA:

Velásquez-Meneses, L. F., y Herrera-Uribe, Y. M. (enero-diciembre, 2020). Las tendencias prospectivas en la comunicación intercultural del Cabildo Indígena Chibcariwak. Ciencia y Academia, (1), pp. 106-124. DOI: https://doi.org/10.21501/2744-838X.3734

Resumen

Esta investigación indaga sobre las tendencias prospectivas de la comunicación intercultural, desde la realidad de los integrantes del cabildo indígena chibcariwak de la ciudad de Medellín cuyos integrantes provienen de diferentes etnias. En los cabildos ubicados en el centro de la ciudad convergen diferentes culturas, los integrantes han llegado a acuerdos para conservar su tradición desde diferentes prácticas, aunque estén en la urbanidad. Quieren que su esencia prevalezca y sus hijos crezcan con ella. Por ello este grupo multiétnico adoptó una conducta prospectiva, inconsciente o conscientemente. En la actualidad es una población minoritaria y la metodología les ayudará en la preservación de la cultura y la permanencia en el tiempo.

Palabras clave

Comunicación; Interculturalidad; Organizaciones sociales; Indígenas; Prospectiva.

Abstract

This research investigates the prospective trends of intercultural communication, from the reality of the members of the Chibcariwak indigenous council in the city of Medellín whose members come from different ethnic groups. The town councils located in the city center converged different cultures; the members have reached agreements to preserve their tradition from different practices, even if they are in an urban setting. They want their essence to prevail and their children grow with it. For this reason, this multi-ethnic group adopted a prospective behavior, unconsciously or consciously. It is currently a minority population and this methodology will help them in the preservation of culture and permanence over time.

Keywords

Communication; Interculturality; Social organizations; Indigenous; Prospective.

Introducción

Este artículo indaga las tendencias prospectivas de la comunicación intercultural, desde la realidad de los integrantes del cabildo indígena chibcariwak de la ciudad de Medellín, como grupo multiétnico u organización social.

Los Chibcariwak tienen su comunidad dentro de la urbe, sus miembros no son originarios del mismo grupo indígena, puesto que allí convergen y comparten como miembros de diferentes tribus nativas de Colombia, contando con una sede administrativa que es el centro de las actividades del gobernador y de la guardia indígena, que sirve también como sitio de detención para los infractores. Además, el cabildo cuenta con una sede estudiantil donde se recibe a los jóvenes que vienen a estudiar a Medellín.

Cabe resaltar que a nivel organizacional chibcariwak está constituido bajo la modalidad de cabildo, cuenta con sus propios estatutos y organigrama de funcionamiento y gobierno integrado de la siguiente manera: asamblea general, que es la máxima autoridad del cabildo, conformada por todos los indígenas adscritos al mismo; consejo indígena, que son los representantes de los grupos étnicos que integran la comunidad chibcariwak; junta directiva, con el gobernador, gobernador suplente, secretario, tesorero, fiscal, vocal y alguaciles. Con esta organización se permite, entonces, desde la sede administrativa, tener un control de la población indígena radicada en la ciudad, y a su vez llevar a cabo diversos proyectos, ya sea de vivienda, salud, educación o trabajo, y adelantar diferentes estrategias para la preservación y perduración en el tiempo de su cultura, generando procesos de identidad, apropiación, adaptación, entre otros, que juntos hacen parte de la prospectiva de su cultura.

En el cabildo ubicado en el centro de Medellín convergen diferentes culturas que han llegado a acuerdos para conservar su tradición desde diferentes prácticas, pues, aunque estén en la urbanidad, quieren que su esencia prevalezca y sus hijos crezcan con ella. Es por ello que este grupo multiétnico adoptó una conducta prospectiva, inconsciente o conscientemente. En la actualidad es una población minoritaria y la metodología les ayudará en la preservación de la cultura y la permanencia en el tiempo.

El cabildo indígena chibcariwak de la ciudad de Medellín está ubicado en el barrio Prado de la capital antioqueña, sus miembros pertenecen a diferentes culturas étnicas del país, alrededor de 26 etnias, entre las que se encuentran algunas como wayúu, de la alta, media y baja Guajira (Maicao, Riohacha, Urbilla); kankuamos y arhaucos, de la Sierra Nevada de Santa Marta y el Departamento del Cesar; cubeos, del Vaupés; zenú, de Córdoba, Sucre y Urabá antioqueño; guambianos y nasas, del Cauca (Piendami, Silvia, Toribio, Ambaló, Santander de Quilichao); emberas, del Choco, Risaralda y Antioquia (Suroeste antioqueño, Andes, Támesis, Bolívar. De la zona del Atrato: Murindó, Dabeiba, Frontino, Apartadó, Chigorodó, entre otros); ingas, del Putumayo (Valle del Sibundoy), Nariño (Aponte) y Caquetá; huitotos, del Amazonas; kichuas, del Ecuador (Cajabamba, Chimborazo, Otavalo); pijaos, del Tolima. Estas etnias constituyen en la ciudad una población aproximada de 2.748 cabildantes, los cuales llegan a convivir e interactuar con los citadinos y con los demás grupos indígenas, llevando entonces un proceso de interacción cultural en sus diferentes formas, según el entorno al que pertenece cada individuo y al que se está adaptando dentro de la ciudad.

La convivencia de sus miembros, por ser indígenas de diferentes etnias, tiene acuerdos para la conservación y divulgación de las tradiciones culturales de cada uno de los grupos originales. Tradiciones que convergen en torno a transmisiones culturales, que se socializan de generación en generación. Para los integrantes del cabildo indígena chibcariwak es responsabilidad de sus miembros elaborar un programa de comunicación y diseñar un modelo de desarrollo prospectivo para el ejercicio de la conservación de la identidad indígena, como corresponsales del futuro, que les permita visionar y conservar la tradición como grupo multiétnico.

Este artículo indaga sobre las tendencias prospectivas de la comunicación intercultural desde los integrantes del cabildo, como una construcción colectiva de la identidad para la preservación y divulgación, donde la comunicación se convierte en un ejercicio de planeación prospectivo para la comunidad indígena.

Metodología

La metodología utilizada en esta investigación es de carácter cualitativo, a través de un enfoque histórico hermenéutico. Una gran parte se basa en la escucha, en el análisis de contenido del plan de vida del cabildo y en entrevistas con diferentes personas miembros de este.

Desarrollo

La interculturalidad

La interculturalidad alude a las relaciones que se generan entre culturas por medio del diálogo y por los vínculos que entre ellas se establecen, según la página del Centro Virtual Cervantes, es definida como la “relación que se establece intencionalmente entre culturas y que propugna el diálogo y el encuentro entre ellas a partir del reconocimiento mutuo de sus respectivos valores y formas de vida” (Cervantes, 2019, p. 1). Por ende, la misma es importante y necesaria para la comunicación, ya que aporta nuevos enfoques, herramientas y conocimientos para llevar a cabo los proyectos que un comunicador desea realizar.

Comunidades como las indígenas llegan a las ciudades por diferentes circunstancias dadas en sus territorios de origen, que los impulsan a buscar mejores oportunidades. El mundo constantemente se transforma, ya que las dinámicas que propone el ser humano lo exigen.

Estar mejor nosotros y ver a otros que están peor no es “Vivir bien”. Queremos que todos podamos “Vivir bien”, queremos lograr relaciones armónicas entre todos los pueblos. La identidad está relacionada con el “Vivir bien”. En el “Vivir bien”, todos y todo disfrutamos plenamente una vida basada en valores que han resistido por más de 500 años (Alcaldía de Medellín y Cabildo Chibcariwak, 2012, p. 25).

De la mano de estos cambios se visibiliza el papel o importancia de la comunicación con elementos como la interculturalidad, fenómeno que se genera en las urbes donde convergen o se encuentran diversas culturas que hacen parte de una construcción humana, como afirma Miquel Rodrigo Alsina, autor del texto “Los estudios de comunicación intercultural” (2006, p. 3).

La comunicación es una disciplina que estudia las relaciones entre los seres humanos, es por ello importante y necesario abordar otras fuentes, como la interculturalidad, para comprender mejor el comportamiento del hombre con otros sujetos. En el documento Interculturalidad: conceptos, alcances y derecho, Aleida Alavez propone que “la interculturalidad conduce a la coexistencia de las culturas en un plano de igualdad” (2014, p. 39).

En Colombia se empodera desde la Constitución de 1991, reconocer y proteger la diversidad étnica y cultural de la nación. Y además se consagra para estas comunidades derechos étnicos, culturales, territoriales, de autonomía y participación como: la igualdad y dignidad de todas las culturas como fundamento de la identidad nacional (Alcaldía de Medellín y Cabildo Chibcariwak, 2012, p. 238).

Ahora bien, “la interculturalidad abarca un conjunto inmenso de fenómenos que incluyen la convivencia en ciudades multiétnicas (concurrir a la escuela o trabajar con personas que llegaron de otras zonas de un país o de otros países)” (Grimson, 2001, p. 16), generando en comunidades como las indígenas problemas tales como dificultades de acceso a la educación básica, exclusión de los sistemas de salud y protección social, desempleo, entre otros, lo que agudiza su situación de vulnerabilidad en el contexto urbano (Alcaldía de Medellín y Cabildo Chibcariwak, 2012, p. 238).

En el contacto de culturas hay un encuentro o intercambio de olores, sabores, palabras, espacios, sonidos, que permiten estudiar un entorno comunicacional de la interculturalidad dentro de la organización (el cabildo), a partir de dinámicas como los encuentros, las actividades democráticas, la participación en los eventos de ciudad que promueven la cultura, entre otros, permitiendo ahondar más en términos de cultura y de identidad de las mismas.

La cultura se ha convertido en uno de los temas más importantes al interior de las organizaciones indígenas, estas se esfuerzan por conservar su identidad cultural en medio de la ciudad donde habitan; según Kottak, la cultura se aprende porque esta “depende de la capacidad que desarrollamos de manera única al usar símbolos, signos que no tienen una conexión necesaria o natural con las cosas que significan o para las cuales se establecen” (2006, p. 29). Aunque Kottak plantea que la cultura también se puede transmitir a través de la observación.

Igualmente, el proceso de identidad cultural dentro de estas organizaciones indígenas va ligado al trabajo que estas realizan frente a la adaptación que viven los indígenas en la ciudad de Medellín, siendo esta una ciudad donde convergen tantas personas y cada una de estas con identidades culturales diferentes; para Kottak hay tres tipos de adaptación: “adaptación biológica a las grandes alturas: adaptación genética, adaptación fisiológica a largo plazo y adaptación fisiológica a corto plazo” (2006, pp. 5-6). Kottak las explica de la siguiente manera:

Primero, las poblaciones nativas de las áreas de grandes alturas, como los Andes del Perú y los himalayas del Tíbet y Nepal, parecen haber adquirido ciertas ventajas genéticas para vivir a muy grandes alturas. La tendencia andina de desarrollar un pecho y pulmones voluminosos probablemente tenga una base genética. Segundo, sin importar sus genes, las personas que crecen a gran altura se vuelven fisiológicamente más eficientes que las personas genéticamente similares que crecen a nivel del mar. Esto ilustra la adaptación fisiológica a largo plazo durante el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Tercero, los humanos también poseen la capacidad de la adaptación fisiológica a corto plazo o inmediata (2006, pp. 5-6).

El hombre no sólo hace parte de esta, sino que es quien la preserva, la vive, la crea, se adapta a una u otra según sus necesidades y las circunstancias que quizá lo lleven a interactuar en otros grupos, aspecto cultural que, como fenómeno, se evidencia en el encuentro de diversas culturas, tal como en el cabildo urbano chibcariwak, en la ciudad de Medellín, donde se comparten los mitos, ritos y demás costumbres de cada una de sus culturas.

La interculturalidad actúa como factor sociopolítico y económico (Del Valle-Rojas, 2005, p. 51). Para Grimson (2001) es un fenómeno a partir del choque o encuentro entre las diversas culturas que intercambian unos aspectos desde el sentir y el ser mismo del indígena, que gesta procesos de comunicación intercultural, transversal a los mitos, ritos, costumbres, entre otros aspectos propios de cada grupo. Mientras que para Del Valle-Rojas (2005) es un hecho que se da específicamente desde lo sociológico, lo antropológico, el descubrimiento social de lo político y muchos aspectos de ciudad.

La comunicación intercultural aporta a la aceptación e interacción entre los individuos, contribuyendo a una adaptación ciudadana que se ha convertido en un objeto de estudio desde las relaciones humanas. Además, la comunicación intercultural se transforma en una práctica cultural con objetivos sociales que aporta a la adaptación y a la resignificación de quienes perecen a la ciudad en cuanto al significado que tienen del indígena, dado que anteriormente y aun en algunas ocasiones, lamentablemente, muy a menudo en la actualidad, “el otro” indígena, inmigrante, no es “algo” que esté siempre allí afuera, al otro lado de nuestros muros, sino que, con mucha frecuencia, deambula en el interior de nuestras ciudades (Del Valle-Rojas, 2005, p. 58).

¿Qué es la comunicación?

Garcés y Lombana (2010) expresan que la comunicación como campo transdisciplinario de conocimiento, concurrentemente se ha legitimado y, a su vez, construye y reconstruye sus abordajes teóricos y metodológicos.

A partir de esa construcción del concepto de comunicación como tal, se han gestado diversas definiciones, entre ellas la de Shafee y Berger (1986), quienes definen la comunicación como aquella “ciencia que busca entender la producción, el tratamiento y los efectos de los símbolos y de los sistemas de signos mediante teorías analizables” (p. 15).

Además, hay definiciones de gran relevancia para la comunicación, por ser quizá una de las primeras de las que se tiene conocimiento, “Aristóteles definió el estudio de la comunicación como la búsqueda de ʻtodos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance’” (Aguirre-Uribe, 2018, p. 53).

Teniendo en cuenta lo anterior, es preciso añadir que sin comunicación no hay cambios culturales, y esta se define como “la comunicación interpersonal entre pueblos con diferentes sistemas socioculturales y/o la comunicación entre miembros de diferentes subsistemas (grupos étnicos) dentro del mismo sistema sociocultural” (Gudykunst y TingTooney, 1998).

Comunicación organizacional

A lo largo del tiempo, se ha ido acrecentando la importancia de la comunicación en diferentes aspectos y diversos escenarios, en la actualidad mucho más cuando se denota una creciente demanda de comunicadores no sólo en los medios de comunicación masivos, sino en las organizaciones tanto de carácter social, como comercial, industrial, de servicios, financieras, entre otras.

Dando paso a la comunicación organizacional, hay diferentes autores que hablan de ello. Horacio Andrade (2005, p. 15) en su Libro Comunicación organizacional interna: proceso, disciplina y técnica, da una definición de lo que es la comunicación organizacional desde las siguientes tres formas distintas de entenderla:

  1. Proceso social: Andrade, sustentado en David K. Berlo, manifiesta que la comunicación organizacional son todos aquellos mensajes que se dan, de diferentes maneras y por diversos medios, al interior de las empresas por parte de sus integrantes, quienes interactúan entre sí y a su vez con sus públicos externos.
  2. Disciplina: es una segunda forma de entender la comunicación organizacional, como ese campo de conocimiento que estudia cómo se dan los procesos comunicativos dentro de las organizaciones, y las relaciones de las mismas con sus diferentes públicos, pero también los medios por los que se dan dichas comunicaciones.
  3. Conjunto de técnicas y actividades: a medida que el mundo va avanzando y desarrollándose, de la mano con él la comunicación también se va regenerando, y dentro de las organizaciones también lo hace a diario, puesto que se hace necesario que dentro de cada institución se investiguen los procesos comunicativos.

Lo anterior permite la generación de estrategias con el propósito de dinamizar los mensajes, de acuerdo con los públicos de la organización, que Andrade presenta en dos categorías entendidas según los objetivos a los que se les quiere apuntar desde las estrategias planteadas, de la siguiente manera:

Prospectiva

El mundo avanza aceleradamente, cada objeto de estudio o ciencia está a la mira de las nuevas tendencias, adelantos e innovaciones; pero no sólo estos, también el ser humano en sí está en una búsqueda constante de los que será o podría ser su futuro.

A través de la capacidad de anticipación a nuevas oportunidades y amenazas, la habilidad para el cambio permite construir escenarios con relación al comportamiento de una o varias variables (Silva-Munar et al., 2014, p. 571).

En la prospectiva hay una indagación en las raíces, esencias y causas de la realidad social en que se vive (Medina-Vásquez et al., 2014, p. 99), aportando esto a la lectura de fenómenos como el de la interacción social desde la interculturalidad, dando como resultado el fortalecimiento de la identidad social y cultural.

Discusión

Al describir los procesos comunicativos al interior del cabildo, para develar las interacciones sociales que dan cuenta de la interculturalidad, se puede constatar en los diferentes instrumentos que, si bien el cabildo cuenta con un esquema de estrategias que cumplen con el pleno desarrollo de la organización, con el fin de fortalecer su identidad y cultura indígena, es difícil la situación por la que tiene que pasar la organización para encontrar respaldo y apoyo de la Alcaldía de Medellín y el Gobierno Nacional con el propósito de implementar el plan de vida que se diseñó con miras a una proyección en el tiempo de la vida, la cultura, adaptación e identidad indígena en la ciudad.

Sin embargo, los entrevistados no coinciden, teniendo en cuenta que las estrategias planteadas en el plan de vida no son fáciles de ejecutar, por el poco apoyo con que cuenta el cabildo de parte de la Alcaldía de Medellín y del Gobierno Nacional, siendo esto algo contradictorio, puesto que las comunidades indígenas cuentan con una ley especial que habla de sus derechos, y plantea que:

  1. Los gobiernos deben asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad.
  2. Esta acción deberá incluir medidas: a) Que aseguren a los miembros de dichos pueblos gozar, en pie de igualdad, de los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a los demás miembros de la población; b) Que promuevan la plena efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones; c) Que ayuden a los miembros de los pueblos interesados a eliminar las diferencias socioeconómicas que puedan existir entre los miembros indígenas y los demás miembros de la comunidad nacional, de una manera compatible con sus aspiraciones y formas de vida (Congreso de Colombia, 1991, art 2).

Pero el Gobernador del cabildo indígena chibcariwak, Jhony Mauricio Cujilema Tehelanda, manifiesta que esto no se cumple porque:

Nos siguen invisibilizando a nosotros acá por ser población, como dicen ellos, minoría, pero nosotros somos bastantes aquí en la ciudad de Medellín, somos alrededor de 2.400 indígenas que hacen parte del cabildo y eso que faltan más compañeros por censarse, nosotros estamos en una selva de cemento y no en una selva de nosotros de la madre tierra, pero es terreno y tierra de nosotros (Comunicación personal, 16 de marzo de 2018).

La construcción de la realidad se da en un 40 % dentro del cabildo, en relación con la ciudad como escenario participativo de integración cultural en un 8 % y la comunicación en un 0 %, es allí donde se develó que:

Si la ciudad es el escenario de las relaciones sociales y el producto de ellas, y la comunicación es clave para que esto se dé, cómo no pensar en la ciudad como comunicadora y como comunicada, es decir, como productora de sentidos y al mismo tiempo receptora de esas interacciones que los producen (Jaillier-Castrillón, 2003, p. 12).

A través de las diferentes relaciones culturales y sociales que genera chibcariwak como agente activo dentro de la ciudad y generador de espacios para la preservación de la identidad cultural.

Además, queda evidenciado que el 53 % de los fenómenos en el cabildo se dan en el marco de la interculturalidad, el 35 % desde los procesos comunicativos y un 12 % de una forma prospectiva. Demostrando esto la importancia de la interacción, que como lo manifiesta Jaillier-Castrillón (2003), es quien produce y permite las dinámicas de ciudad que a su vez aportan a procesos de interculturalidad como los del cabildo indígena chibcariwak.

Los procesos comunicativos al interior del cabildo son de gran importancia, dado que estos permiten vislumbrar aquellas dinámicas o interacciones sociales que se generan en el mismo, dando cuenta de la interculturalidad a través de elementos como la comunicación participativa, que en esta categoría destaca con un 21 % de aplicabilidad dentro del cabildo. Siendo este un componente importante para las relaciones y el desarrollo social que inician las personas en un territorio, en el cual comparten diferentes ideas, gustos y costumbres, la comunicación juega un papel crucial, ya que sin ella sería difícil lograr tal vínculo puesto que “la participación significa una contribución permanente e integral de cada individuo al trabajo colectivo” (Motta-González, 1985, p. 73)

Es allí donde entra en acción la comunicación organizacional, que en relación con la participativa tiene una tendencia baja, pero ambas se complementan haciendo parte del 35 % de los fenómenos que dan cuenta de los procesos comunicativos en chibcariwak: “La comunicación en sociedad no sólo tiene lugar entre individuos en grupos sociales, sino también entre grupos de individuos” (Aguado, 2004, p. 251), con lo cual se hace referencia a las “instituciones, organizaciones gubernamentales o no gubernamentales y fundaciones” (p. 251); de este modo, dentro de cada organización se construye una cultura organizacional, una identidad organizacional, una imagen corporativa y una comunicación interna y externa de la organización.

La comunicación al interior de chibcariwak se da a través de los elementos anteriormente destacados, y se le da un uso desde lo cultural, la interacción, la participación y demás, que dan pie a la construcción de un plan de comunicación prospectivo, teniendo en cuenta que en el cabildo se han empoderado de la prospectiva indirectamente, haciendo construcción de la realidad en un 40 % y construcción de la misma desde las realidades múltiples y únicas en un 20 %, al igual que desde una construcción prospectiva de su plan de vida en un 40 %.

Es importante traer a colación lo que manifiesta Mac Donald en su ensayo Prospectiva de la comunicación: un laberinto por recorrer: “se ha permitido una evolución a favor del individuo, primero, con la creación de espacio público (siglo XVIII) y la aparición de un espacio político” (Mac Donald, 2012, p. 8).

Se evidencian tanto en el plan de vida como en las entrevistas en profundidad realizadas al antropólogo y docente de la Universidad Pontificia Bolivariana, José Gregorio Henríquez Gómez, al gobernador del cabildo, Jhony Mauricio Cujilema Tehelanda, y a la consejera Luz Helena Rivas Valencia, varias coincidencias con respecto a los procesos comunicativos que se llevan a cabo al interior del cabildo, entre estas la oralidad, este es uno de los medios de comunicación más usado dentro del cabildo para transmitir información, programar reuniones, compartir conocimientos y experiencias entre sus miembros.

A través de esta coincidencia se logra identificar una de las razones por la cual los integrantes del cabildo continúan practicando con tanto ímpetu la oralidad para llevar a cabo el ejercicio comunicativo entre ellos; dentro del cabildo hay 2.400 indígenas que se encuentran en la ciudad de Medellín, dentro de esta población hay un promedio de 150 mayores que no se han acercado a usar aparatos tecnológicos, como el celular, por la complejidad y el costo de estos, por tal motivo la oralidad y el voz a voz es pieza clave para el desarrollo del proceso comunicativo en las comunidades indígenas que conforman el cabildo.

El ejercicio de la oralidad no solo se refleja en el cabildo, sino también como un mecanismo de participación ciudadana con espacios en emisoras comunitarias; las comunidades indígenas de Guambía en el Departamento del Cauca colombiano, por ejemplo, usan la oralidad como estrategia para comunicarse entre ellas, entretenerse, compartir y transmitir conocimientos desde su lengua materna, logrando así fortalecer su identidad y cultura indígenas.

Esto no solo se evidencia en Colombia sino también en Perú, según la investigación realizada por Espinosa (1998), en este país las comunidades indígenas usan la radio como medio para comunicarse e informarse entre ellas. La experiencia de la radio afianzó su sentido de comunidad y de identidad étnica. Al mismo tiempo, los líderes de la organización empezaron a usar la radio para comunicarse con su gente. Las distintas comunidades descubrieron así quiénes eran sus líderes y por qué causas luchaban (p. 92).

La radio es la voz de los guambianos en Colombia y shetebo y conibo en Perú, a través de esta herramienta tecnológica logran estas comunidades indígenas fortalecer su identidad y sus lenguas maternas; por tanto, se evidencia que los medios de comunicación hacen parte del proceso de transformación de la población indígena en el país y en la región.

La comunicación participativa es un mecanismo de transformación social donde las comunidades pueden fortalecerse y vincularse en las diferentes realidades en que viven y un medio para construir cultura y conservar identidad a través de estos espacios comunitarios.

La interculturalidad indígena fue uno de los temas más recurrentes que se evidenció en el discurso de los entrevistados, teniendo en cuenta que la interculturalidad y la cultura son los ejes transversales en la conformación y el funcionamiento del cabildo como organización. El cabildo está conformado por 26 etnias, por tal motivo estás se relacionan a través de los espacios culturales y democráticos que se desarrollan dentro de este, por lo que la interculturalidad y la cultura fortalecen las relaciones entre las diferentes etnias que conforman el cabildo.

Según con la investigación realizada en el año 2016 por Erika Paulina Uribe Cardona, se identifica que el cabildo indígena chibcariwak no es el único cabildo que practica en la ciudad de Medellín el tema de la interculturalidad como pilar en las relaciones con las diferentes etnias que lo conforman, ya que el cabildo universitario de Medellín también usa la interculturalidad como medio de integración y relacionamiento entre sus miembros.

El cabildo universitario no ha sido reconocido formalmente, sin embargo, ha venido haciendo un importante trabajo por la vinculación de los estudiantes indígenas a partir de eventos culturales, deportivos y la generación de espacios para compartir alrededor de la comida, la artesanía y el baile (Uribe, 2016, p. 27).

De este modo, se detecta que la interculturalidad es uno de los ejes que más implementan y practican los cabildos, con el fin de establecer una mejor relación entre las diferentes etnias que hacen parte de estos, teniendo en cuenta que este es un espacio donde intencionalmente se genera cultura por medio del diálogo, se comparten experiencias y se relacionan entre ellas.

La cultura se ha convertido en uno de los temas más importantes al interior de las organizaciones indígenas, quienes se esfuerzan por conservar su identidad cultural en medio de la ciudad donde habitan. Según Kottak (2006), la cultura se aprende porque esta “depende de la capacidad que desarrollamos de manera única al usar símbolos, signos que no tienen una conexión necesaria o natural con las cosas que significan o para las cuales se establecen” (p. 29), aunque plantea que la cultura también se puede “transmitir a través de la observación” (p. 29).

Igualmente el proceso de identidad cultural dentro de estas organizaciones indígenas va ligado al trabajo que estas realizan frente a la adaptación que viven los indígenas en la ciudad de Medellín, siendo esta una ciudad donde convergen tantas personas y cada una de estas con identidades culturales diferentes. Para Kottak (2006) hay tres tipos de adaptación: “adaptación biológica a las grandes alturas: adaptación genética, adaptación fisiológica a largo plazo y adaptación fisiológica a corto plazo” (pp.5-6). Kottak las explica de la siguiente manera:

Primero, las poblaciones nativas de las áreas de grandes alturas, como los Andes del Perú y los himalayas del Tíbet y Nepal, parecen haber adquirido ciertas ventajas genéticas para vivir a muy grandes alturas. La tendencia andina de desarrollar un pecho y pulmones voluminosos probablemente tenga una base genética. Segundo, sin importar sus genes, las personas que crecen a gran altura se vuelven fisiológicamente más eficientes que las personas genéticamente similares que crecen a nivel del mar. Esto ilustra la adaptación fisiológica a largo plazo durante el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Tercero, los humanos también poseen la capacidad de la adaptación fisiológica a corto plazo o inmediata (pp. 5-6).

Dentro del cabildo indígena chibcariwak se emplean varias estrategias que buscan fortalecer la relación de la organización con sus miembros por medio del proceso de adaptación que estos viven en la ciudad de Medellín. Una de estas estrategias es el acompañamiento de un mes por un miembro del cabildo que le sirve como guía mientras el nuevo miembro conoce la ciudad y se adapta a esta; otra estrategia es enseñar a usar el medio de transporte público, como el metro y aquellos buses que le sirven para transportarse al sector donde vive. De ese modo, el cabildo trabaja para apoyar a los indígenas que llegan a la ciudad pero que no conocen nada de ella, logrando que estos puedan adaptarse a la ciudad de una manera más amena y cercana.

La investigación devela que los procesos al interior del cabildo indígena chibcariwak se rigen representativamente en torno a la interculturalidad, por las dinámicas mismas que propone la realidad del cabildo. Se percibe una tendencia alta de la interculturalidad que toma fuerza desde la cultura, la adaptación y la ciudad, en la que se identifica una relación en los procesos comunicativos llevados a cabo al interior de la organización, que están permeados por la identidad de cada individuo que hace parte de este grupo social, además las dinámicas de la urbe hacen parte del proceso de adaptación de los mismos.

Igualmente, dentro del cabildo se logran identificar pocos procesos de comunicación, generando vacíos en la información, lo que es perjudicial para el desarrollo de las diferentes actividades, encuentros y proyectos planteados entre ellos. Una de las particularidades halladas dentro de la investigación es, sin duda, el uso de las herramientas tecnológicas, como el celular, a través del cual se generan canales de comunicación entre los miembros del cabildo; así también el uso de WhatsApp, siendo esta una red social que ayuda a potencializar la comunicación entre los integrantes, generando cercanía y rapidez, aunque hay muchos que apenas están aprendiendo a usarla, quienes en su mayoría no saben leer ni escribir el español, pero usan las notas de voz para comunicarse mejor.

Por tal motivo se puede evidenciar que aun con estos medios tecnológicos, la oralidad sigue ocupando un papel importante en el cabildo por la cantidad de etnias que lo componen y sus diversidad cultural; en gran parte el proceso de comunicación toma forma y peso a través del voz a voz, por ejemplo los cabildantes tienen la costumbre de visitarse y compartir tiempo entre ellos, aunque el término más usado no es visita sino “casiando”, y en medio de este encuentro conversan, cuentan anécdotas y cocinan.

Además, es necesario resaltar que por lo general los esposos o el hombre de la casa son quienes saben leer y escribir español, mientras el papel de la mujer sigue siendo de quien cuide a los niños, los eduque bajo las costumbres indígenas y quien se encarga de los trabajos del hogar.

La prospectiva es un elemento que, en definitiva, está latente en el cabildo desde sus inicios, aún sin ser llamado por sus integrantes o reconocido directamente como una acción prospectiva, y esto se evidencia en la medida que han venido construyendo un proyecto ético y político de futuro a 12 años, como se manifiesta desde su plan de vida y desde las entrevistas realizadas, en busca de una buena concepción y administración de la comunidad a partir del restablecimiento de los valores indígenas, que se proponen acoger voluntariamente por cada uno de los integrantes de forma decisiva y comprometida a “la justicia, la solidaridad la hermandad y el buen vivir” (Alcaldía de Medellín, Cabildo Chibcariwak, 2012, p. 7).

Otra coincidencia marcada en el transcurso de la investigación es el reconocimiento del cabildo que debe tener una proyección en el tiempo haciendo uso de prácticas significativas como la oralidad u otras costumbres, priorizando proyectos fortalecidos en los programas de participación y concentración acordes a la dinámica y al contexto propio del cabildo, partiendo del sentido de lo que es la prospectiva.

Visión global, sistémica, dinámica y abierta que explica los posibles futuros, no sólo por los datos del pasado, sino fundamentalmente teniendo en cuenta las evoluciones futuras de las variables (cuantitativas y sobre todo cualitativas), así como los comportamientos de los actores implicados, de manera que se reduce la incertidumbre, se ilumina la acción presente y se aportan mecanismos que conducen al futuro aceptable, conveniente o deseado (Aguado, 2004, p. 18).

Que se develan en la educación, donde la comunidad indígena ha venido trabajando fuertemente puesto que en una mirada hacia atrás se han dado cuenta de las falencias que presenta el sistema, aun cuando se habla de una educación incluyente, logrando entonces que por ejemplo algunos profesores se estén preparando en lenguas indígenas para llevar la educación a las comunidades, e incluso lograr como se dio en la comunidad Wayú la traducción de libros a su lengua como es el caso de 100 años de soledad (Flórez, 2013, p. 3).

El cabildo indígena chibcariwak es el representante de las comunidades indígenas que viven en la ciudad de Medellín, este genera un gran impacto en los indígenas que hacen parte de la ciudad, partiendo del estudiante universitario hasta la mujer que trabaja en la capital antioqueña.

A partir de esta investigación se logró estudiar con mayor profundidad el cabildo y se obtuvieron varios resultados, entre los cuales se identificó que la cultura, la interacción y la interculturalidad hacen parte de la base social de los integrantes del cabildo, por lo que los procesos de comunicación pasan a un segundo plano dentro de las diferentes dinámicas de este cabildo.

Con los resultados que arrojó la investigación se logró determinar que el cabildo tiende a fragmentarse fácilmente, por el bajo equilibrio que hay en los procesos comunicativos en su interior, puesto que todo gira en torno a la interacción y a la interculturalidad entre las diferentes comunidades que convergen en el cabildo.

La falta de empoderamiento de los integrantes del cabildo en los procesos de comunicación hace que el sentido de pertenencia, la identidad, las costumbres, la comunicación, el diálogo y la organización no se evidencie en él, generando divisiones internas, perjudicando así la convivencia entre las diferentes etnias del cabildo.

Estos problemas internos se generan porque no hay una comunicación organizacional bien formulada, en donde se evidencien los diferentes puntos que conforman una entidad u organización, es decir, la cultura organizacional, la identidad organizacional, la imagen organizacional y la comunicación interna y externa dentro del cabildo, puesto que, si dentro del cabildo estos componentes estuvieran bien estructurados, los procesos de comunicación estarían a la par de la interacción y de la interculturalidad generando un mayor equilibrio en las dinámicas que se forman dentro del mismo.

Conclusión

La comunicación intercultural, como integradora de cultura desde las tendencias prospectivas, tiene diferentes conceptos que se relacionan, como la participación, siendo este un componente importante para las relaciones y el desarrollo social que inician las personas en un territorio, en el cual comparten diferentes ideas, gustos y costumbres, donde juega un papel crucial, ya que sin ella sería difícil lograr tal vínculo puesto que “La participación significa una contribución permanente e integral de cada individuo al trabajo colectivo” (O’Sullivan-Ryan, 1989, p. 24).

En el caso concreto del cabildo indígena chibcariwak, aunque sus integrantes no son originarios de la misma comunidad indígena ni de la misma región de Colombia, han ido haciendo colectividad en la ciudad, tratando de conservar su identidad, lo que no ha sido fácil dada la diversidad cultural que hay dentro del mismo grupo y también el entorno de ciudad al que se han ido habituando gracias a la participación activa de sus integrantes, logrando entonces un trabajo colectivo que genera proceso de adaptación a este nuevo entorno.

Cabe resaltar que la participación puede ser subjetiva, puesto que hay personas que la realizan voluntariamente mientras que otros lo hacen por obligación, por lo tanto, pueden cambiar las dinámicas de la comunicación y la intencionalidad de la misma, por eso es tan importante la relación de la comunicación y la participación, ya que ambas ayudan a entender y sustentar acciones que involucran a los seres humanos en comunidad y su activa intervención en la misma.

La comunicación se convierte en apoyo para las investigaciones y propuestas relacionadas al cambio y al desarrollo, llegando entonces a un componente crucial para la comprensión de las nuevas variaciones que ha permeado al hombre, desde su cultura, sus costumbres y su convivencia. Además, como un proceso de diálogo privado y público, a través del cual la gente decide quiénes son, qué quieren y cómo pueden obtenerlo. (…) Esta aproximación busca especialmente mejorar las vidas de los grupos marginados (tanto política como económicamente), y está guiada por los principios de la tolerancia, auto-determinación, equidad, justicia social y participación activa de todos (Obregón, 2009, p. 6).

En un sistema democrático las personas tienen derecho a participar y proponer cambios en su entorno, pero esta situación en algunos casos no se aplica de forma justa y equitativa, por eso es necesario volver a los obstáculos que plantea Motta (1979) ya que no solo estos se adhieren a la participación, sino a todo lo que se refiere al ser humano.

Los lugares en donde se llevan a cabo estas acciones participativas generalmente son las ciudades, donde se generan las relaciones sociales entre individuos, pero también en estos escenarios se perciben una segregación y una fragmentación, al mismo tiempo que la construcción social de la urbanidad parte de los procesos de socialización y sociabilidad; por otro lado, la urbe es un espacio colectivo que se convierte en un lugar de construcción urbanizada con unas formas urbanas que respaldan espacios en donde los individuos comparten con otros desde la cultura, los conceptos de “ciudad” y “urbe” (Jaillier-Castrillón, 2003, pp. 12-19).

En el caso de chibcariwak se evidencia bajo equilibrio en los procesos comunicativos al interior, puesto que todo gira en torno a la interacción y a la interculturalidad entre las diferentes comunidades que convergen allí, siendo necesario el fortalecimiento de otros espacios importantes que se dan en la organización, como los talleres, la participación democrática, el empoderamiento sobre las herramientas tecnológicas por parte de la comunidad juvenil del cabildo, entre otros.

Vale la pena pensar en fortalecer los espacios de diálogo y participación a través de encuentros, talleres, ferias y actividades colectivas pensadas desde cada cultura indígena, para hacer estos reconocimientos de identidad y costumbres desde cada etnia.

Conflicto de intereses

Las autoras declaran la inexistencia de conflicto de interés con institución o asociación de cualquier índole.

Referencias

Aguirre-Uribe, D. E. (2018). El humor como medio de ejercicio de accountability social: régimen legal para el respeto del control público mediante el humor en el Ecuador [Tesis de grado, Pontifica Universidad del Ecuador]. Repositorio. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15280

Alcaldía de Medellín y Cabildo Chibcariwak. (2012). Plan de vida cabildo indígena chibcariwak. “Una minga para la pervivencia de los pueblos Indígenas en la ciudad con la voz de la Madre Tierra”. https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_15/InformacinGeneral/Shared%20Content/Documentos/instrumentos/PLAN_DE_VIDA_CHIBCARIWAK_MARZO2012.pdf.

Alsina, M. R. (2006). Los estudios de comunicación intercultural. ZER-Revista de Estudios de Comunicación, 1(1), https://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-content/uploads/biblioteca/inter26.PDF

Andrade, H. (2005). Comunicación organizacional interna: proceso, disciplina y técnica. Netbiblo.

Barranquero, A. (2009). Latinoamérica: la arquitectura participativa de la comunicación para el cambio. Diálogos de la Comunicación, 78, 1-14.

Centro Virtual Cervantes. (2019). Interculturalidad. En Centro Virtual Cervantes (Diccionario de términos). https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/interculturalidad.htm.

Del Valle-Rojas, C. (2005). Mediacentrismo e invisibilización de lo étnico como objeto de estudio: una genealogía crítica de la comunicación intercultural. Signo y Pensamiento, 24(46), 51-64. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3665.

Espinosa, O. (1998). Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana y el uso político de los medios de comunicación. América Latina Hoy, 19, 91-100. https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/2258/2311.

Grimson, A. (2001). Interculturalidad y comunicación. Grupo Editorial Norma.

Jaillier-Castrillón, E. (2003). Comunicación, investigación y ciudad. Universidad Pontificia Bolivariana.

Medina-Vásquez, J. E., Becerra, S., y Castaño, P. (2014). Prospectiva y política pública para el cambio estructural en América Latina y el Caribe. CEPAL.

Motta-González, N. (2012). Tejiendo la vida en la ciudad de Cali. Estrategias de adaptación e inclusión de seis cabildos indígenas urbanos. Historia y Espacio, 6(34). file:///C:/Users/Familia/Downloads/Dialnet-TejiendoLaVidaEnLaCiudadDeCali-4016466.pdf.

Obregón, R. (2009). Comunicación, desarrollo y cambio social. Portal de la Comunicación/Institut de la Comunicació UAB. https://incom.uab.cat/portalcom/wp-content/uploads/2020/01/49_esp.pdf

Silva-Munar, J. L., Barahona-Urbina, P., y Galleguillos-Cortés, C. (2014). Valoración prospectiva del capital intelectual de la Universidad de Atacama, mediante la técnica Delphi. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 22(4), 567-575. https://www.ingeniare.cl/index.php?option=com_ingeniare&view=va&aid=396&vid=81&lang=es

Notas de autores

Luisa Fernanda Velásquez Meneses

Estudiante de décimo semestre del programa de Comunicación Social. Integrante del semillero de investigación Prospectiva de la comunicación, Universidad Católica Luis Amigó, Medellín-Colombia. Contacto: luisa.velasquezme@amigo.edu.co

Yulieth Milena Herrera Uribe

Estudiante de décimo semestre del programa de Comunicación Social. Integrante del semillero de investigación Prospectiva de la comunicación, Universidad Católica Luis Amigó, Medellín-Colombia. Contacto: yulieth.herreraur@amigo.edu.co